La especie humana está en peligro por un pequeño virus con contenido letal, no podemos hacer nada, solo estar en nuestras casas y lavarnos las manos; si los científicos no encuentran vacuna rápida muchos morirán, por eso debemos dedicar todos nuestro esfuerzos en salvar nuestras almas. Solo la gracia de Dios podrá, mantenernos sanos y a salvo, para que lo inevitable, nuestra partida de esta vida, nos permita alcanzar la vida eterna en paz.
Categoría: Opinión
En el año 2005 Llegue a la ciudad de Barranquilla para dirigir el Departamento de Seguridad Das, hoy extinto, gracias a la creencia que se tiene, que la corrupción se termina, eliminando las instituciones. De ser así, pocos nombres de capitales existirían en Colombia y desde luego, se acabarían, lo más sagrado que puede tener el país: LAS CORTES DE LA JUSTICIA y EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
Es bien sabido que nadie esta contento con nada, porque nuestro espíritu de inconformidad, siempre se pone a cualquier gesto…
Capitalismo en caída libre. Cortesía. A comienzo de año, en muchas ruedas de prensas realizadas por el presidente de Estados…
La gente en Venezuela se pregunta ¿por qué razón no capturan a Juan Guaidó. El fiscal general de la República Bolivariana, Tarek William Saab, en entrevista directa concedida a www.voxpopuli.digital desde Caracas, dijo que el hijo putativo del presidente Duque se está diluyendo.
Aida Merlano está confirmando las revelaciones hechas en los artículos publicados en www.luciotorres.co y www.voxpopuli.digital (Confidencias de una reunión secreta:…
Para mí que escribo como observadora, los acontecimientos un tanto apresurados que precipitaron la convocatoria a las urnas en España…
El conflicto armado, que hasta hoy padecemos los colombianos, se generó a partir de 1944, a instancias de los Estados Unidos, teniendo como agente no encubierto a Alberto Lleras Camargo.
El comunismo impone no soluciona Boris Leonidovich Pasternak, nació en Moscú (Rusia), el 10 de febrero de 1890, dentro del…
«¡Españoles bastardos, ya les llegará su momento!».
Fueron las últimas palabras del patriota Pantaleón Germán Ribón y Segura (momposino) antes que una ráfaga de 21 fusiles acabara con su vida el 24 de febrero de 1816. Esta es una fecha que debería perdurar en la mente de cada cartagenero y en la memoria histórica de la Nueva Colombia: Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Y se incluye a Panamá y Bolivia que nacieron después de la independencia del imperio español.