Luego de una audiencia pública celebrada en Bogotá, finalmente fue adjudicado hoy miércoles el contrato «Restauración de los ecosistemas degradados Canal del Dique». ¿Reir o llorar? ¿Es una disyuntiva falsa cuando los que ríen son pocos y los que llorarán lágrimas de sangre será la mayoría? Fue un año exacto que duró el proceso de adjudicación. El 13 de diciembre del 2021 se publicaron los pliegos de condiciones del contrato en un acto realizado en el centro de convenciones de Cartagena liderado por la vicepresidenta de ese entonces, Marta Lucía Ramírez.
Categoría: Canal del Dique
La jueza Sexta Administrativa del Circuito de Cartagena, Laura Arnedo Jiménez, le dio vida jurídica al «cheque en blanco» sin tener en cuenta los derechos fundamentales a la prevención ambiental y a la participación ambiental. Son derechos inalienables e indivisibles de las comunidades asentadas en la ecorregión Canal del Dique.
(1. Comunidades Canal del Dique firmaron “cheque en blanco” (I)). Estos son los artículos más populares de la semana. Los compartimos contigo este domingo. Queremos destacar la primera entrega del “Cheque en Blanco”, el más leído de la semana que concluye en el día de hoy. Se refiere a la forma descarada cómo el gobierno nacional, a través del ministerio de Transporte y la ANI, hicieron que la representante del consejo comunitario de Hato Viejo hiciera la “reculada del ovejo”. Firmó el desistimiento de una tutela que defendía los derechos fundamentales a la consulta previa y otros derechos de las comunidades del canal del Dique.
Aquí el cheque ya se había firmado y la seño había “dejado el pelero”. ¿Cómo se firmó el cheque en…
La Alianza para la Defensa y el Desarrollo de la Ecorregión Canal del Dique rechazó las socializaciones exprés convocados por la ANI para el día de hoy. Considera que son espacios con apariencias democráticas del megaproyecto “Restauración de los Ecosistemas Degradados Canal del Dique”. Se convierten en distracción para alcanzar una efectiva participación de las comunidades.
La exclusión es mental. Todavía el actual gobierno y el congreso de mayorías oficiales no ha entendido el cambio desde la práctica. En el momento de la instalación de la Comisión Accidental del Congreso para el Canal del Dique no se tuvo en cuenta a las comunidades.
¿Existen posiciones opuestas entre el ministerio de Medio Ambiente y el ministerio de Transporte en torno al megaproyecto Canal del…
Lo que realmente llevó a la renuncia irrevocable a la Vicepresidenta Diana Carolina Cardona Restrepo, Vicepresidenta de Estructuración de la ANI, y la postergación de la adjudicación del megaproyecto Canal del Dique, fueron tres hechos contundentes que incidieron sobre el futuro dela licitación del megaproyecto. Aquí los relacionamos en VoxPopuli Digital.
Hoy, quedó oficialmente suspendido el proceso licitatorio del Canal del Dique. Entonces, Petro definirá el futuro de uno de los ecosistemas más importantes que tenemos en el Caribe colombiano. Fue una ardua lucha de dos años. Una lucha originada desde las profundidades olvidadas de esta subregión forjada por el sudor de indígenas y negros esclavizados desde la época colonial.
Mediante acción directa, las comunidades de pescadores y campesinos rechazaron la adjudicación del Canal del Dique a la única oferente de la licitación que se tiene prevista para el próximo jueves 4 de agosto. Esta acción se hizo con las “marchas de las canoas” y la toma directa de los puentes de Gambote, Calamar y Soplaviento.