«Santa Marta, Barranquilla y CartagenaSon tres perlas que brotaron en la arenaTres estrellas del mar, del Mar CaribeQue descansan en…
Categoría: Guerra del narcotráfico
El ascenso y caída de «Paty Paty» podría poner al descubierto un gran escándalo que involucraría a empresarios, políticos y líderes sociales de Cartagena y de la región. Una fuente de entero crédito le había informado a VoxPopuli Digital el 27 de diciembre de 2022 que el día anterior se había entregado Armando Elías Buelvas Sepúlveda. El supuesto lugarteniente de alias «Falcón» —el lavador más grande del Caribe hasta su extradición— tiene una buena relación con políticos y empresarios de Cartagena vinculados al narcotráfico. Escudriñar en esa economía subterránea, nos daría las clave para entender una solución estructural al problema del narcotráfico, fuente de muchas violencias. Esto lo entiende el presidente Gustavo Petro.
Fue un domingo sangriento que deteriora más la seguridad en Cartagena. Mientras un juez penal emitía una medida de aseguramiento contra alias Paola, presunta extorsionista de la banda “los Rastrojos Costeños” y pareja sentimental de “Tommy Masacre”, se produjeron -entre la tarde del sábado 17 y la noche del domingo 18- 7 ataques sicariales que dejaron 6 muertos.
La venganza de «Paty-Paty» hizo estallar esta nueva guerra en el inframundo cartagenero. Esta guerra había sido advertida por VoxPopuli Digital desde antes que se produjera el primer muerto. Fuentes confidenciales del bajo mundo habían advertido la oleada de sicariatos que se presentaría en la ciudad desde la anunciada guerra luego de la captura de Juan José Valencia Zuluaga, conocido con el alias de «Andrea» o «Babalao». El más duro de la subestructura Héroes del Caribe del Clan del Golfo y —según informaciones de inteligencia de las autoridades— era el principal lavador de activos de la droga que salía por el puerto de Cartagena y zonas aledañas en lanchas rápidas tipo go fast. Además, se le sindica de ser el principal patrocinador de las bandas criminales en La Heroica.
Declararon objetivo militar a Chawala—Rey de Rocha y a 39 peces gordos del bajo mundo de Cartagena. Es una declaración de guerra, aparentemente, dictada por el alto rango del Cartel Jalisco Nueva Generación y de sus aliados colombianos. De acuerdo con las fuentes, la finalidad de esta declaración es conquistar el mercado de la exportación de la droga, la extorsión y el microtráfico en Cartagena.
Cartel de Jalisco en Guerra por el puerto de Cartagena dispara el sicariato
En medio de esta guerra narco—paramilitar vale la pena preguntarse ¿cuál es el papel de la policía Nacional? ¿Está cumpliendo con su deber? La rotación de los comandantes de policía no es suficiente para garantizar una efectividad en el combate del microtráfico y el narcotráfico.