voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Opinión

    Al magistrado Villalobos del Tribunal Administrativo de Bolívar

    Senen GonzálezPor Senen González14 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El magistrado Luís Miguel Villalobos Álvarez cuando se posesionó ante el gobernador Juan Carlos Gossaín en 2012.
    El magistrado Luís Miguel Villalobos Álvarez cuando se posesionó ante el gobernador Juan Carlos Gossaín en 2012.

    Apreciado honorable Magistrado:
    Por razones de vivir desde hace muchos años fuera de la ciudad de Cartagena, mi tierra natal y por estar consecuentemente, totalmente desligado de muchos colegas amigos y de quienes fueron mis profesores en la Universidad de Cartagena, facultad de Derecho, varios de ellos fallecidos, otros jubilados, muchos de los cuales otrora ocuparon con dignidad y decoro, el cargo que usted hoy ostenta. En iguales circunstancias, con decoro y honestidad, me dirijo a usted públicamente, porque se que en estos tiempos la corrupción carcome a este pobre país, y por lo mismo se ha perdido la ética, y los principios, y es usted un funcionario sabio y correcto. Es decir, que entre las excepciones está usted para hacerle una pregunta que es la siguiente:

    ¿Las peticiones y demandas, denuncias etc, que en esta sazón, ocasión, o punto, que llegan a los estrados judiciales se resuelven por orden de llegada, o si por el contrario aún existen tratamientos preferenciales que están normalizados para darles salidas preferenciales a ciertas pretensiones que revistan un particular o singular tratamiento, por escondidas influencias, y en otros casos por razones inexplicables, estando aún ya fallados, se dejan como en un archivo pasivo, cuando ya es un derecho reconocido, como por ejemplo, las demandas en contra de la Registraduría del Estado Civil?

    Hoy, distinguido doctor Villalobos, pese a que soy abogado en uso de buen retiro, me dedico a escribir y a ejercer el periodismo, en aras de servirle a la sociedad y también para orientar a quienes teniendo derechos y en algunos casos ya fallados sus pedimentos, luego sospechosamente se anclan en la segunda instancia, inclusive hasta en la casación, abusando del derecho que tienen los afectados, y en especial de su paciencia, que afecta sus estados anímicos, causando lesiones del orden psicológico familiar, por desesperación, angustias y decepción de la justicia y sus funcionario. Hay que devolverle la majestad al poder judicial, como la tenía en mis tiempos en que ejercí la judicatura.

    El propósito de mi consulta apreciado doctor Villalobos, está encaminado a tener bases suficientes para responderles a muchas personas que se quejan de la lentitud del poder judicial, y de la fiscalía. Es sabido que no hay efecto sin causa y esta es la que me interesa saber. Para terminar, deseo obsequiarle un libro de mi autoría, que ha sido prologado por Don Juan Gossain, y que tiene como título: EL DIABLO CON TOGA para que me honre, si a bien lo considera, ingresándolo a su biblioteca personal. Con sentimientos de consideración y de respeto del señor Magistrado.
    senengonzalezvelez@hotmail.com
    Toronto Canadá.

    Juan Carlos Gossaín Luis Villalobos Álvarez Tribunal Administrativo de Bolívar
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Senen González
    • Website

    Artículos Relacionados

    La crónica de Gossaín, el exgobernador, al ser inhabilitado por la Procuraduría

    Las 8 de Blel en sus ocho meses de gobierno (I)

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.