Lo último

¿Mañana martes será un nuevo día? Todo indica que la consulta de Petro es un «mete mono». O sea, como se dice en la región Caribe cuando una persona o cosa aparenta ser algo, su verdadero sentido es instrumentalizar la participación ciudadana desde el poder presidencialista. Ya lo hizo Álvaro Uribe cuando fue presidente. Si queremos reformas sociales profundas que beneficien a los trabajadores y a la sociedad, y, al mismo tiempo, se dé un salto cuántico para una democracia directa, la vía es la Asamblea Nacional Constituyente―ANC. Esta sería una solución radical, más democrática y expresión culmen de la democracia directa.

Juan de la Cruz* (60 años), tiene un año desde que se le detectó un incremento del antígeno prostático específico (PSA). Hasta ahora su Eps Coosalud, del régimen subsidiado, no le ordenó los exámenes de detección temprana del cáncer de próstata. Juan desconoce que la directiva de esa Eps se apropió de gran parte de los $1,323,403 que el Estado le giró a través de la Unidad de Pago por Capitación―UPC. El asalto de González Montaño, expresidente ejecutivo, fue largo: los dineros los transportó de El Pozón a Isla Caimán, uno de los paraísos fiscales favoritos de los capos de la salud.

Con el hundimiento de la segunda reforma tributaria del gobierno del cambio y el Caso Bonilla, sin duda, explotó «la mermelada» (auxilio parlamentario o cupos indicativos). Explotó como modelo de relación política con el congreso para tramitar leyes, reformas y, especialmente, iniciativas fiscales o económicas del gobierno de turno. Este modelo ―usado por todos los presidentes después de 1991― entró en estado de coma que «llevaría a un default al país», como lo advirtió el mismo presidente Gustavo Petro.

En la mañana de hoy ―cuando apenas se levanta Norteamérica y América Latina― el mundo se podría preguntar: ¿Dios eligió a Trump o los miedos y la ambición? Sin duda, el regreso de Trump en las elecciones del 5 de noviembre de 2024, se debió a los miedos reales o no y a una sociedad ambiciosa que teme perder su «sueño americano». Este triunfo se podría convertir en un desafío para los migrantes y las naciones latinoamericanas que, en vez de buscar su verdadero camino, vuelan allende a sus propias fronteras