voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Cartagena Mi Ciudad Uncategorized

    Cartagena necesita un exorcismo

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá26 de noviembre, 2018Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El equipo reporteril de Voxpopuli, realizó un recorrido por distintas zonas de la cuidad amurallada con la finalidad de realizar un sondeo de opinión a los cartageneros, sobre el tema de la inseguridad en Cartagena, uno de los aspectos que más está afectando a los habitantes de las barriadas populares, flagelo creador del caos existente, un fenómeno que se ha ido expandiendo por todos los rincones de la ciudad, que a su vez se ha convertido en la piedra en el zapato de los organismos de seguridad, a pesar de los esfuerzos hechos para combatirla.

    Por otro lado, se le une otra triste realidad como lo es la pobreza extrema, seres humanos habitando en lugares con alto riesgo, en condiciones no aptas para la convivencia familiar, donde la miseria y la desidia han hecho estragos de gran magnitud.

    preguntas formuladas: ¿Qué añora de la Cartagena de ayer? ¿Qué cambios le haría a la Cartagena de hoy?

    Se expresa la gente:

    Reynaldo García: “En la Cartagena de hoy, se ha desatado una ola de carencias de valores, ya nadie respeta a nadie, todos andan en el camino equivocado, en el camino de conseguir todo fácil, sin importar el daño que le produzcan a sus hermanos o al vecino más cercano. De igual manera, de tristeza ver como en la zona sur de la ciudad se puede observar niños en un estado desnutrición increíble, familias enteras padeciendo por cualquier tipo de enfermedad, ante la indiferencia de los gobernantes de turno, pero para los politiqueros de oficio es una enorme oportunidad para alcanzar sus ambiciones electorales en periodos de elecciones, solo Dios, nos salvará”.

    Gualberto Morales: “Nuestra ciudad, en épocas pasadas era más segura, la gente era más solidaria, no existía tanta delincuencia, teníamos pocos recursos, pero eramos felices, creo que este cambio se debió al éxodo, sus verdaderos nativos, muchos ya han partido y los pocos que quedan ya están viejos y sin fuerzas (sonrió). Asimismo, al cambio de cultura, se han implementado costumbres a la cual no estábamos acostumbrados en nuestro acontecer. Pero no todo es malo, se están haciendo los esfuerzos por dar una nueva imagen a nuestro terruño, implementando nuevas estructuras para darle un toco de modernidad, eso me parece bien”.

    Ramiro Meneses: “Cartagena es un desastre, solo podemos ver calles llenas de hueco, aguas negras por todos lados, basura fuera de los contenedores o recipientes para su colocación, como es posible que en pleno centro de la ciudad, exista tanta irregularidad, también es de criticar que se hayan realizado tantas elecciones para elegir un alcalde y que hasta el sol de hoy tengamos un gobernante encargado, esto es corrupción al rojo vivo. Esta situación, ha impedido la ejecución de obras, dirigidas darle un toco de modernización a mi pobre ciudad, ya es hora que surja un doliente a favor de Cartagena,un hombre con pantalones bien puestos y limpio de ambiciones personales, osea un verdadero gerente. El pueblo esta cansado de tanta injusticia, de tanta necesidad, es imperativo, hacerle un exorcismo político y social a la heroica”.

    Jairo Salinas: “Aquí, el problema radica desde los propios espacios del gobierno, donde la corrupción ha producido vicios no solo en ese ámbito sino en la misma sociedad, a nuestro corralito de piedra lo han convertido en una especie antro, abriendo las condiciones para que visitantes y propios, den rienda suelta a sus peores acciones. Es contradictorio observar tantos uniformados de la seguridad en sitios estratégicos, y en otro sentido, exista una delincuencia desbordada que causa pavor a jóvenes y adultos mayores, aunado a la carencia de valores, en mi comunidad vi con mis propios ojos, como un muchacho le mutiló el brazo con un macheta a su amigo, porque este no le quería pagar 50 mil pesos. Es lamentable, la moral y la ética, están siendo pisoteadas, tenemos que hacer algo urgentemente”.

    Etiel Acosta: “Hace 20 años atrás, las cosas funcionaban casi de manera perfecta, en comparación con la Cartagena de hoy, que producto del crecimiento poblacional, se han evidenciado cambios en los comportamientos culturales, impactando en el no cumplimiento de las normas establecidas. Es el momento de la reconstrucción de los valores, ese es mi deseo para mi ciudad. Vamos todos a colocar nuestro granito de arenas”.

    carencia de valores cartagena gerente sonde de opinión
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    El juguete que el alcalde le dio a su hijo Abraham (I)

    Tres perlas del Caribe en poder de la mafia: Santa Marta, Barranquilla y Cartagena (I)

    Así ordenaron matar a Laura ¿amante de «Paty Paty»? (III)

    #SOSCartagena, Comisión Quinta atiende reclamo

    ¡Hoy, todos al Paro Distrital!

    Víctimas de Cartagena exigen los $107 mil millones que Dau no ha invertido

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.