voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Confagan activa motores para el plan de siembra

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá10 de marzo, 2021Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

     

    Josè Agustín Campos, presidente de Confagan: denunciar al funcionario matraquero

    En el marco del Congreso Bicentenario de los pueblos, la Confederación de Agricultores y Ganaderos de Venezuela ( Confagan), reunió en su sede principal a un gran número de productores y actores políticos con el propósito de conformar un plan de acción conjunta, para el desarrollo y fortalecimiento de la producción agrícola nacional.

    Así lo informó José Agustín Campos, presidente de esa organización gremial.

    “Nosotros los agremiados agrícolas, vamos a elaborar una propuesta seria al presidente Nicolás Maduro, que nos permita fortalecer la producción agro ganadera, organizando los sistemas de producción, procesamientos y distribución de alimentos. En la búsqueda de una economía sana”, dijo Campos.

    Asimismo, detalló que esa primera reunión debe tener un carácter jurídico e institucional, que los avale como un movimiento de alta concepción, de alta configuración, pero sin perder la identidad de cada organización.

    “La idea es conformar mesas de trabajo agroalimentarias, con intención de presentarnos en las distintas instancias del gobierno, sin ataduras o ligados a intereses personales“. 

    El presidente de Confagan invita a denunciar

    También, hizo referencia al caso del matraqueo a la cual están expuestos los productores en las distintas alcabalas del país.

    “Todo aquel funcionario matraquero debe ser denunciado ante los organismos competentes, con nombre, apellido y destacamento donde ocurrió el hecho. Para poder actuar de forma eficiente”, recalco.

     

    Carencia de combustible

    Por su parte, Miguel Ulises Moreno, presidente de la Federación Campesina de Venezuela, afirmó que para tener un plan de siembra segura, se debe contar con la dotación de gasoil, añadiendo que el combustible se necesita para movilizar la maquinaria en el campo y en la distribución de alimentos.

    “No contamos con el combustible necesario para poder movilizar la maquinaria de arrastre de la tierra, no hay gasoil ni siquiera para cubrir lo que se va a sembrar de maíz y otros rubros, el próximo 15 de abril. Que es aproximadamente un 20% de la superficie nacional. En este sentido, ya tenemos invertido 1.200 dolares por hectáreas que están en riesgo de perderse”, asegurò.

    Moreno,  también se refirió a la reinvindicaciòn que debe tener la obra de mano del pequeño productor, según, muchos de ellos se encuentran en pobreza extrema.

    Por otro lado, Juan Simoza, presidente del Frente Muller Rojas, aplaudió la iniciativa de articular con los movimientos campesinos, por considerar que las organizaciones campesinas solo han servido como trampolines para que aquellos seudos dirigentes, quienes solamente aspiran alcanzar un peldaño dentro los entes gubernamentales.   

    “Hoy nace esta mesa de trabajo para que se unifiquen diversas organizaciones campesinas, ya que muchas andan dispersas. Hoy día necesitamos sembrar por lo menos 8 millones de hectáreas para cubrir el consumo de maíz, arroz y otros rubros en la población venezolana”.    

    Cofagan Frente Muller Rojas Josè Agustìn Campos Productores Campesinos
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.