voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Economía

    El aumento salarial en Venezuela produjo nerviosismo en los consumidores

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá17 de octubre, 2019Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    La moneda venezolana, ha sufrido varias transformaciones en el gobierno de Nicolas Maduro, produciendo su progresiva devaluación.

     El aumento salarial decretado recientemente por el gobierno de Venezuela, no produjo alegrías sino nerviosismo en los venezolanos, debido a que los precios de la canasta básica familiar, continúan por encima del salario mínimo.

    Así lo han manifestado varias amas de casa, quienes se sienten afectadas al no poder comprar los alimentos que requieren sus hijos para su crecimiento normal. 

    El aumento salarial, quedó reflejado en la cantidad de 300. 000 bolívares soberanos, divido en 150.000, sueldo básico y el resto en “cesta ticket socialista”, que es un bono para comprar alimentos, que se les entrega a los trabajadores tanto del sector público como privado. Este aumento salarial equivaldría a 26.000 pesos colombianos al mes. 

    ¿Quién podrá vivir con esa cantidad de dinero durante un mes?

    El anuncio lo hizo en sus cuenta de Twitter el diputado de la Asamblea Nacional Constituyente y ex ministro del Trabajo Francisco Torrealaba.

    Filas opositoras

    Desde las filas de la oposición venezolana, las expresiones de rechazo no hicieron esperar, algunos lideres políticos, mostraron sus rostros para pronunciarse ante el decreto de aumento salarial, entre ellos:  Juan Guaidó, quien se autoproclamó como “presidente encargado”, hace varios meses, calificó la medida de insuficiente y agregó que “con el salario mínimo a nadie le alcanza en Venezuela”.

    Venezuela, atraviesa una las más agravantes crisis económicas, desde hace varios años, la cual le ha producido el mayor éxodo visto en toda su historia. Pero, el presidente Nicolás Maduros, asegura que su gobierno es victima de una “guerra económica” liderada por Estados Unidos.

    Aumento de salario vs canasta familiar

    El pueblo venezolano, cada día que pasa ve más difícil la adquisición de los productos alimenticios, por la inestabilidad en los precios y la pérdida del valor de la moneda local (el bolívar).

    Por ejemplo: comprar un kilo de arroz cuesta 41.650 bolívares, un kg de sal 18.000. Por otro lado, ingerir leche liquida, uno de los productos de alto consumo, tiene un valor por litro de 38.000 bolívares, un cartón de huevos de 30 unidades oscila en los 70 mil bolívares.

    Muchos expertos y analistas, han argumentado que la inflación en Venezuela para finales de este año podría acercase al 200.000%.

     

     

     

    Aumento salarial inflación Nicolas Maduro Venezuela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Periodistas rusos siguen de turismo en Venezuela

    Lihan David, ¡producto de un milagro!

    El Frente Muller Rojas reactiva ferias agroalimentarias

    Bases trabajadoras campesinas proponen un ministerio

    El presidente Nicolás Maduro anunció su retirada

    En Venezuela suspenderán la cuarentena en diciembre

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.