voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Economía

    El aumento salarial en Venezuela produjo nerviosismo en los consumidores

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá17 de octubre, 2019Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    La moneda venezolana, ha sufrido varias transformaciones en el gobierno de Nicolas Maduro, produciendo su progresiva devaluación.

     El aumento salarial decretado recientemente por el gobierno de Venezuela, no produjo alegrías sino nerviosismo en los venezolanos, debido a que los precios de la canasta básica familiar, continúan por encima del salario mínimo.

    Así lo han manifestado varias amas de casa, quienes se sienten afectadas al no poder comprar los alimentos que requieren sus hijos para su crecimiento normal. 

    El aumento salarial, quedó reflejado en la cantidad de 300. 000 bolívares soberanos, divido en 150.000, sueldo básico y el resto en “cesta ticket socialista”, que es un bono para comprar alimentos, que se les entrega a los trabajadores tanto del sector público como privado. Este aumento salarial equivaldría a 26.000 pesos colombianos al mes. 

    ¿Quién podrá vivir con esa cantidad de dinero durante un mes?

    El anuncio lo hizo en sus cuenta de Twitter el diputado de la Asamblea Nacional Constituyente y ex ministro del Trabajo Francisco Torrealaba.

    Filas opositoras

    Desde las filas de la oposición venezolana, las expresiones de rechazo no hicieron esperar, algunos lideres políticos, mostraron sus rostros para pronunciarse ante el decreto de aumento salarial, entre ellos:  Juan Guaidó, quien se autoproclamó como “presidente encargado”, hace varios meses, calificó la medida de insuficiente y agregó que “con el salario mínimo a nadie le alcanza en Venezuela”.

    Venezuela, atraviesa una las más agravantes crisis económicas, desde hace varios años, la cual le ha producido el mayor éxodo visto en toda su historia. Pero, el presidente Nicolás Maduros, asegura que su gobierno es victima de una “guerra económica” liderada por Estados Unidos.

    Aumento de salario vs canasta familiar

    El pueblo venezolano, cada día que pasa ve más difícil la adquisición de los productos alimenticios, por la inestabilidad en los precios y la pérdida del valor de la moneda local (el bolívar).

    Por ejemplo: comprar un kilo de arroz cuesta 41.650 bolívares, un kg de sal 18.000. Por otro lado, ingerir leche liquida, uno de los productos de alto consumo, tiene un valor por litro de 38.000 bolívares, un cartón de huevos de 30 unidades oscila en los 70 mil bolívares.

    Muchos expertos y analistas, han argumentado que la inflación en Venezuela para finales de este año podría acercase al 200.000%.

     

     

     

    Aumento salarial inflación Nicolas Maduro Venezuela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Petro entre la rubia y la morena, y una economía distópica

    Gobierno y oposición de Venezuela juegan a la politiquería

    Vielma Mora, “romperemos con el mito de maquilas en Venezuela”

    Petro y Francia heredan: Recesión, inflación y más pobreza

    Nicolás Maduro Guerra: “Zonas económicas fortalecerán el aparato productivo”

    Polesel: “El control cambiario nos hace poco competitivo en el exterior”

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.