voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Estudiantes de Unimagdalena e Infotep son beneficiados

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá25 de febrero, 2021Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Los jovénes estudiantes magdalenenses tendrán acceso permanente a la educación superior, a través de un  fondo guiado por la Gobernación del Magdalena por un monto de 3.382 millones de pesos.

    Con los recursos del Fonges se beneficiarán 8.371 estudiantes del Infotep y la Unimagdalena.

    Los jovénes magdalenenses tendrán acceso permanente a la educación  superior, a través de un  fondo guiado por la Gobernación del Magdalena por un monto de 3.382 millones de pesos, para beneficiar a 8.371 estudiantes de la Universidad del Magdalena y el Infotep de Ciénega, en el marco del Fondo de Gratuidad de la Educación Superior Pública del Magdalena ( Fonges), creado por el gobernador Carlos Caicedo.

    “De los estudiantes favorecidos con las becas del Fonges, 7.341 eran de la Universidad del Magdalena. Hacemos un llamado a los directivos de esta institución a quienes desde del año pasado les hemos solicitado por escrito la entrega del informe final de la ejecución del convenio suscrito en 2020, para la legalización de los recursos girados. Es necesario contar con este informe para liguidar el convenio y suscribir otro nuevo este año”, detalló el Secretario fe Educación Departamental, Guillermo Rubio.

    En este sentido, La Gobernación del Magdalena continuará cumpliendo con su compromiso, ayudar a los jovénes del departamento para que accedan a la educación superior. Para tal efecto, se dispone de un presupuesto de 3.505 millones pesos en la vigencia del 2021. Pero teniendo en cuenta que la Universidad del Magdalena, debe asumir su responsabilidad al entregar el informe solicitado.

    Es necesario aclarar que la administración departamental realizó el cuarto y último giro de los recursos del Fonges a Unimagdalena, el pasado 31 de diciembre, correspondientes a 654 millones de pesos, el cual  se autorizó al condicionarlo al debido proceso de saneamiento  de deudas y reembolso, medidas que se habian establecidos.

     

     

    Becas carlos caicedo Estudiantes Secrtetaria de Educaciòn Universidad del MAgdalena
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Triunfante y decidido llegó el Gobernador del Magdalena

    Asamblea a sesiones extras para impulsar Magdalena Renace

    Cambios para el cambio en el Magdalena

    Gobernador del Magdalena presentó denuncia penal contra juez

    Con gran colorido Magdalena reclama al presidente Duque

    En beneficio de los sectores productivos, decretó toque de queda

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.