voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Cartagena Mi Ciudad

    Exigen que el “palito de caucho” sirva de espacio literario

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá27 de agosto, 2019Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    “El que a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija”

    Diagonal  a la Plaza de la Paz se encuentra el popular “palito de caucho”, un árbol que por presentar forma de paraguas,  ha servido por muchos años como refugio para vendedores de alimentos, lustradores de zapatos, para personas que alquilan celulares, entre otros. De igual modo, aseguran algunos transeúntes, que en algún momento ciertos catedráticos en el área de historia, hacían tertulias en el lugar, asimismo,  grandes figuras deportivas.

    El Ficus  elastica, tiene 25 años sembrado en en ese sitio, brindando beneficios a propios y visitantes, haciendo alusión al  viejo refrán “El que a buen árbol se arrima, buena  a sombra lo cobija”, se encuentra ubicado frente a una concurrida entidad bancaria,  en pleno centro de la ciudad.

    José Ortega, un adulto mayor quien  se desempeña como taxista, cuenta que el primer “palito de caucho”,  sembrado en ese sitio según él, fue envenenado porque sus raíces estaban perjudicando las estructuras del banco. El desplome del árbol se produjo en 1.996, el hecho sacudió a la ciudad de Cartagena.

    “Este nuevo árbol fue trasplantado,  pero ya tenía una data de vida de siete años y con los buenos cuidados se pegó, como decimos nosotros, aunque en el centro existen varios árboles de esa especie,  éste ha sido el que se ha tomado como punto de referencia por los cartageneros, por las múltiples actividades que aquí se han realizado y se realizan aún. En este sentido, solicitamos que este espacio sirva de espacio cultural, para intercambiar ideas con respecto al mejoramiento de nuestra golpeada Cartagena”, dijo.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190826_141713.jpg

    José Ortega ciudadano cartagenero

    Cartagena se encuentra época electoral y  los habitantes de la ciudad  desean que algún  personaje político dedique parte de su  agenda al mejoramiento de ese espacio, ya que los noctámbulos lo han “tomado como urinario y para distintas actividades que pueden dañar al árbol”, además se pueden producir focos de contaminación en el sitio, señalaron  los entrevistados.

    Sugerencias y exigencias de los ciudadanos

    Así como Ortega, otros ciudadanos residentes del corralito de piedra han manifestado tener un cúmulo de ideas para la transformación debajo del “palito de caucho”,  sugieren que el espacio tenga una especie de enrejado, que denote privacidad, para que no sea  expuesto al acecho de los inadaptados. Que se construyan bancas modernas para la realización de actividades literaria y culturales con  buen alumbrado público.

     

     

     

    cartagena José Ortega Palito de caucho Tertulias
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    La suspensión del alcalde es inminente

    … «y el perro se mamó a Dau»: Duque debe suspender ¡ya! al alcalde

    ¿La policía sembró el kilo de cocaína? Caso Gloria Estrada

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Caso Gloria Estrada: Sospechosa conducta de una juez y un edil (I)

    ¿Qué espera Cabello para darle un tapaboca al alcalde bocón?

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    24 de junio, 2022

    Las señales de Petro: ¿Legitimación y fin del neobonapartismo?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast

    Cartagena ciudad muerta de hambre y de miedo, según indicadores del DANE

    Por Lucio Torres4 de julio, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Una ciudad muerta de hambre y de miedo. Pareciera que Cartagena soportara las 7 plagas bíblicas. Según la última encuesta Pulso Social del DANE, la hacen una ciudad inviable. La mitad de su población aguanta hambre el doble de lo que soporta el país. Solo el 50,2% se consume las tres comidas diarias. El 94% no tiene mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos. El 64.7% afirmó que la situación económica actual de su hogar es “Peor” o “Mucho peor” que hace un año. El 95.2% afirmó sentirse inseguros y muy inseguros caminando su barrio de noche.

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.