voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Opinión

    La Aldea, riesgosa novela de Bruno Elías Maduro

    AnalistaPor Analista20 de diciembre, 2020Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Andrés Púa, hijo de Simona Púa, protagonista de La Aldea de Bruno Elías Maduro.

    Una mujer leyenda ─zamba oscura y cetrina de viril belleza─ es la matriz de todas las historias de esta novela, recién parida en la costa caribe colombiana. Es Ramona Llerena, mítica narradora que en lugar de hijos procrea mundos imaginarios entre la selva y el cielo, atrapados al vuelo por el niño ya escritor, que continuará la saga de la gran Sierra Nevada, jugándose la vida a cada paso.

    Acosados por aguaceros oceánicos y fríos glaciares, por el tigre y la serpiente y la locura, pero sobre todo por la violencia política, Mercedes y Luis Mariano encarnan este amor épico, invencible, fecundo y feliz en medio de la inacabable tragedia de la vida, contra la cual ellos, y el Viejo Balía, fundaron una aldea tranquila en el sitio más temido de la montaña, junto a la ciénaga y el mar Caribe.

    Un pueblecito que habría de convertirse fugazmente en una utopía de paz, refugio de perseguidos y desesperados, que un día sucumbirá también a la guerra, no sin antes quedar instalado en la memoria colectiva de un futuro deseable para la humanidad. Pues esta diminuta Aldea debajo de la montaña es también universal.

    En ella caben todas las lenguas y las historias: la rencorosa y secretamente enamorada cacica Simona Púa, que les ganó la batalla a los vendavales y construyó un molino imbatible; los inventos inverosímiles de Alfonso, el niño ermitaño que huyó de la escuela para dejar volar sus sueños de crear una máquina para la felicidad; los amores malogrados de la Nena Zawady, la majestuosa belleza cuyo hijo fue engendrado por los cinco hombres que la amaban al mismo tiempo; los indígenas guerreros y antropófagos que aprendieron a leer y convivir en la escuelita rural de Mercedes; la tribu hechicera de mujeres solas que se robaron a los hombres de la aldea para quedar preñadas; la tragedia familiar del Poncho Zagarra, que pasó de líder a mentecato por arte de magia negra; los fugitivos gigantes blancos de seis dedos que mataban a los tigres con las manos; las peleas a muerte del gran perro Chocolate contra Káiser, su rabioso enemigo, y del Gato dorado contra la Cascabel venenosa; las mansiones de familias millonarias que incubaron hijos depredadores que solo los indios pudieron vencer… Y también, ¡ay!, las inevitables castas políticas, intolerantes y criminales, que terminaron apropiándose del territorio, a pesar de la empecinada resistencia del pueblo contra los políticos.

    Ello y mucho más contado en rápidos relatos encadenados, de pronto interrumpidos por páginas lentas de reflexiones filosóficas que interpelan al lector para profundizar en el sentido, sin perder el hilo de las historias. Historias que se contienen unas a otras como las mamushkas rusas, creando un libro inolvidable, lleno de humor y de ternura, nacido de las entrañas mismas de la gran Sierra Nevada y, sin duda, alimentado por el Mar de las Historias en el que todos navegamos. El autor, un samario de mediana edad, académico y aventurero, autor de libros filosóficos y científicos, escapado de las garras de la violencia y del covid 19, que traduce a Aristóteles del griego antiguo y compone vallenatos con su guitarra, se ha empeñado en crear un nuevo mundo literario, lejos de las imitaciones serviles. Los lectores podrán saber si lo ha logrado.

    Por Laurent Céspedes Ramírez

    Escuche los tres primeros relatos de La Aldea

    https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2020/12/LA-ALDEA-RELATO-1.mp4
    https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2020/12/LA-ALDEA-RELATO-2.mp4
    https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2020/12/LA-ALDEA-RELATO-3.mp4

    Lea un fragmento de La Aldea:
    La Aldea Magazine

    «La Aldea Debajo de la Montaña» Bruno Elías Maduro Laurent Céspedes
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Analista

    Artículos Relacionados

    Homero, el primer esteticista de la humanidad

    Los orígenes del término “arte”

    La lectura funcional y el progreso humano

    Lo innombrable en el arte

    La lectura como ruta existencial y vital

    El arte por el arte*

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    Por Lucio Torres12 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 5 minutos

    Con las dos objeciones planteadas hoy por la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, como el Plan de Manejo Ambiental, el macroproyecto podrían retrasarse seis meses. Pero, se podría corregir dos errores estructurales de la iniciativa que hacen nulo el proceso licitatorio: las consultas previas y la licencia ambiental. Aprovechando un espacio del Congreso Nacional de la ANDI que se celebró en Cartagena de Indias, la ministra se refirió en esos términos al macroproyecto.

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    4 de agosto, 2022

    El presidente Petro definirá el futuro del Canal del Dique

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.