voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Deportes

    La mente dividida de Juan Carlos Osorio

    Ludwin Leandro Venera RuizPor Ludwin Leandro Venera Ruiz27 de noviembre, 2018Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Presentación de Juan Carlos Osorio como Director Técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol


    “J. Carlos Osorio contratado por la selección de Paraguay, su corazón se encuentra en la selección Colombia “

    El director técnico de la selección paraguaya Juan Carlos Osorio tiene la responsabilidad de regresar a la selección de ese país a una cita mundialista, sin embargo su llegada ha causado polémica por parte de sectores de la prensa internacional, ex-jugadores histórico de la selección paraguaya como es el caso de José Luis Chilavert, entre otros.

    Juan Carlos Osorio antes de finalizar su contrato con el club Atlético Nacional afirmo que soñaba con dirigir a la selección Colombia, hecho que no se dio, luego de terminar contrato con el club colombiano, dirigió al
    São Paulo F.C de Brasil donde después de varios meses la Federación Mexicana de Fútbol Asociación se hizo de los servicios del técnico colombiano asumiendo por primera vez una selección y con la ilusión de que el seleccionado Mexicano clasificara al mundial que se jugo en Rusia en el presente año y donde logro dejar el nombre del fútbol mexicano en alto y sorprendió al mundo al ganarle a quien en ese momento era el vigente campeón la selección de Alemania, un técnico que depués de recibir duras criticas cuando llego, pero que la hinchada lo despidió de la mejor manera y no era de esperarse, fue el técnico considerado el mejor de la historia de la selección mexicana.

    Juan Carlos Osorio: Rueda de prensa siendo D.T
    de la selección mexicana.

    La salida del técnico colombiano era de esperarse, hablo mucho durante las ruedas de prensas previo al mundial de la dificultad que presenta en fútbol mexicano, puesto que no tiene muchos jugadores militando en el fútbol de Europa, sino que además había que realizar un proceso desde las inferiores y al parecer el comentario no fue de agrados para dirigentes, a tal punto que finaliza su contrato después del mundial y finaliza el ciclo brillante de Osorio.

    La sorpresiva llegada a la selección de Paraguay

    Cuando un técnico mundialista y campeón como Juan Carlos Osorio dejan el cargo, los rumores son los primeros que sale a reducir y causan incertidumbre en los amantes del fútbol, por ello muchos en los medios vieron la salida del técnico colombiano, como la oportunidad de dirigir a la selección Colombia, en ESPN desde el mes de agosto se hablo mucho de esa posibilidad, Incluso el periodista de dicho canal Ricardo Mayorga dijo y aseguro en la revista semana el 18 de octubre del presente año que cuatro miembros de la Federación Colombiana de Fútbol votarían a favor de la llegada de Osorio donde para esa fecha ya el técnico colombiano había firmado su contrato con la selección guaraní.

    Sumándole a lo dicho por revista semana y los rumores, en rueda de prensa realizada al técnico manifiesta su deseo por dirigir a la selección colombiana y las criticas desde Paraguay no se hicieron esperar.

    ¿Qué dice la prensa internacional?

    El diario La nación dijo: “Osorio, de 57 años, es uno de los entrenadores más prestigiosos del continente”, ellos dieron el visto bueno, la llegada del estratega colombiano fue una gran noticia, el sueño de Qatar 2022 es posible y le daría posiblemente el prestigio que la selección de Paraguay debe tener en el mundo.

    El diario La Opinion fue muy duro con el técnico colombiano tras publicar los comentarios polémicos del periodista Sosa Briganti quien es famoso por sus criticas, esta vez le toco a Osorio ser tratado por Briganti como “Zoquete“, las publicaciones del diario estadounidense se debe a que en Paraguay existió preocupación por la ausencia del técnico colombiano ante los medios de comunicación de ese país.


    “La lista el viernes, ¿con qué jugadores? Él, en vez de ver el futbol paraguayo, estaba viendo Atlético Nacional con Independiente, o no sé qué cosa en Colombia, dejate de joder Osorio”, insistió Sosa Briganti, quien es conocido por su tendencia a causar polémica.

    Palabras de Sosa Briganti publicadas en el diario La Opinion

    El diario Fox Sport de argentina hablo de la opinión que tuvieron los históricos del fútbol paraguayo acerca de la llegada de Osorio en las que Nelson “Pipino” Cuevas a través de vídeo llamadas con la cadena televisiva afirmo: “NO ES BUENO ESTAR TRABAJANDO EN UN PLANTEL Y QUE TU CABEZA ESTÉ EN COLOMBIA”.

    El diario El Espectador publico las declaraciones de José Luis Chilavert donde manifesto estar al principio de acuerdo con la llegada del colombiano, pero que tras sus pronunciamientos antes los medios manifestado dirigir al seleccionado colombiano dijo: “Si fuera presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Osorio ya estaría en Colombia. Tenemos que hacernos respetar. Paraguay tiene historia, no depende de Osorio. ¿Qué ha ganado Osorio? Pero con la actitud de él, tiene el pensamiento en Colombia no en Paraguay y, si no le gusta, Robert Harrison (presidente de la APF) lo deberá sacar”.

    La verdad

    Debut de Osorio con la selección de Paraguay

    Lo cierto en la actualidad es lo siguiente: El director Técnico de la selección de Paraguay es Juan Carlos Osorios, debuto en la ultima fecha FIFA frente al seleccionado de Sudáfrica cuyo resultado fue 1-1, Los paraguayos, que no ganan desde el 5 de octubre de 2017 cuando vencieron a Colombia en condición de visitante por las Eliminatorias para Rusia-2018, situación que es de mucha responsabilidad para Osorio y de igual manera lo iba a ser para cualquier técnico que hubiera llegado a dirigir, no es fácil la tarea que tiene Osorio, en primer lugar lograr que la selección muestre resultados positivos en la próxima copa América, lograr un cupo a la próxima cita mundialista en el 2022 en Catar, y lo mas importante dejar de pensar en dirigir a la selección Colombia mientras sea D.T de Paraguay, las manifestaciones de deseo se deben dejar y una forma de hacerlo es logrando resultados deseados por la afición paraguaya.

    Mientras dirige a la Selección de Paraguay debe concentrarse en Paraguay y tratar de no dejar en evidencia que es un técnico con mente dividida y el corazón roto, o la mente esta allá en Paraguay o esta en Colombia. En el fútbol no se pueden lucir dos camisetas en un mismo partido.

    Futbol Jose Luis Chilavert Juan Carlos Osorio Nelson Cuevas Selección Colombia Seleccion de Paraguay
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Ludwin Leandro Venera Ruiz
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de comunicación digital UTEL Universidad, MBA en marketing Digital y Comercio Electrónico, administrador de empresa, Coordinador Académico y de marketing Voxpopuli.digital y voxpopuli.university

    Artículos Relacionados

    Mundial de Catar solo fue un sueño

    Selección Colombia, no todo está perdido

    Zapata, una joya de ¡50 millones de EUROS!

    David Ospina: De Villano a Héroe

    La final del Mundo es una ilusión de la CONMEBOL

    Arturo Reyes, estratega y táctico del fútbol moderno

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.