voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Opinión

    ¿Quién es el culpable de la crisis económica venezolana?

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá20 de septiembre, 2018Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Gran parte de la población venezolana, se plantea: ¿quién es el verdadero culpable de la crisis económica, social y política que padece actualmente? ¿La política económica del falso socialismo del siglo XXI o el cerco económico internacional?

    En este sentido, muchos afirman que con el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez Frías, la situación del país era más llevadera, ya que en los momentos de algunas contingencias, tomaba el ¡sartén por el mango! como se dice en criollo, y controlaba así, ciertos focos perturbadores.

    Por otro lado, algunos aseguran que Maduro, condujo a Venezuela hacia la pobreza extrema, debido a su poca experiencia política, a pesar de haber ostentado el cargo de Canciller de la República Bolivariana de Venezuela. Pero el sello de mal gobernante se le adjudica por estar sujeto a los lineamientos del gobierno cubano, liderado por Raúl Castro, quien es -según la opinión de varios analistas- el que dicta a su homólogo venezolano las estrategias de mando con ¡sabor habanero!

    Los Castro, de manera persuasiva, manipuladora y sutil logran penetrar en las representativas instituciones del Estado venezolano, colocando piezas claves en cada uno de esos lugares. Con el pretexto de que esos expertos prestan servicio de asesoría técnica. Con la finalidad de evitar cualquier invasión yanqui.

    Por ende, ya es voz popular, la presencia de ejecutivos isleños en las sedes del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), lugar donde se expiden las cédulas de identidad y pasaportes tanto a nacionales como a extranjeros; asimismo, en todos los centros de salud, medios de comunicación social, públicos y privados, compañías telefónicas y lo mas inaudito, en los cuerpos de seguridad llamase (Guardia Nacional Bolivariana, Ejercito, Policía Bolivariana, ente otros). Todo con el aval del Despacho de la Presidencia venezolana.

    Pero, para nadie es un secreto, que el principal promotor de la debacle económica en la hermana nación, fue el señor Chávez. En primer lugar, al implementar un control de cambio que duró aproximadamente 15 años, el cual produjo consecuencias desastrosas que aun persisten. El bolívar siguió su espiral alcista sin ningún control. Al mismo tiempo Venezuela ha aumentado su deuda externa con países como China y Rusia. En segundo lugar, la ejecución de una larga cadena de expropiaciones en todo el territorio nacional, inhabilitando cientos de empresas, que movían el aparato productivo del país, como Cemex y Agroisleña. Él, en su conducta autoritaria afirmaba que esos procedimientos se hacían a “favor de los hijos de Bolívar (pueblo)”.

    Con esa excusa, continúo acabando con todo aquello que tuviese olor a “capitalismo salvaje”, como solía llamar al sistema capitalista dominante.

    Debido a esa equivocada manera de conducir los destinos de los venezolanos, se produjo esta diáspora brutal que ha desgraciado la vida de más de cinco millones de ciudadanos del vecino país que buscan un destino mejor para satisfacer sus necesidades esenciales ante la carencia de alimentos y medicamentos que requiere nuestro organismo. ¡Y pare de contar …!

    Ruptura dentro de la oposición venezolana

    Como si no fuese suficiente, dentro de las filas de la oposición venezolana no surge un liderazgo serio, consciente, que presente propuestas ajustadas a la realidad en la que viven esos hermanos. Los opositores al oficialismo solo han venido buscando protagonismos individuales que les permita obtener de nuevo el poder sin importarles el dolor de quienes los han elegido.

    Esto demuestra el grado de insensatez en los partidos de oposición, ¡acción que ha producido el descontento masivo en los electores, que, según las encuestas recientes del Consejo Nacional Electoral y Datanalisis, más de cinco millones se encuentran establecidos en países vecinos y los que aún quedan solamente ¡esperan un milagro que los pueda salvar de caer al abismo!

    Países vecinos conforman alianzas para sacar a Venezuela de la debacle económica,

    Cerco internacional

    Ante esos episodios, algunos mandatarios de América Latina – como Iván Duque de Colombia y Macri de Argentina- han acompañado a Trump en su política intervencionista, creando una especie de cenáculo para formar un cerco económico que asfixie a la “dictadura madurista”, por lo que ya se habla de una supuesta invasión militar a Caracas. Al respecto, el Secretario de la OEA, Luis Almagro, no descartó una “intervención militar”. La tarea no será fácil para concretarse este hecho. Ya que los aliados del régimen, como Cuba y China, tienen demasiados intereses sembrados en territorio venezolano.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.