.: VoxPopuli Digital :.

La salida de la canciller se da en medio de tensiones por la contratación para la fabricación de pasaportes y marca un nuevo remezón en el gabinete.

La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia este jueves 3 de julio, tras expresar profundas diferencias con recientes decisiones del Gobierno nacional. En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Sarabia argumentó que, por coherencia personal y respeto institucional, no podía continuar en su cargo.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, expresó la funcionaria en su misiva. Añadió que no se trataba de simples desacuerdos o disputas de criterio, sino de un rumbo que ya no estaba dispuesta a ejecutar.

La salida de Sarabia se da un día después de que Alfredo Saade, jefe de gabinete y de despacho presidencial, la desautorizara públicamente respecto al manejo del contrato para la impresión de pasaportes. Saade anunció que, por orden del presidente Petro, el Gobierno iniciará un nuevo proceso para elaborar estos documentos a través de la Imprenta Nacional, en asociación con Portugal.

“No tenemos programado continuar con la unión temporal Documentos de Viaje 2025”, afirmó Saade, dejando sin efecto el anuncio que Sarabia había hecho días antes, en el que confirmaba una prórroga de 11 meses al contrato vigente con la firma Thomas Greg & Sons.

Cabe recordar que Sarabia había planteado esta extensión con el fin de garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes tras el 31 de agosto, propuesta que incluso había contado con el respaldo del presidente Petro mediante la figura de “urgencia manifiesta”. Sin embargo, el jefe de Estado cambió de postura y ordenó iniciar un nuevo proceso, dejando en entredicho la gestión de la canciller.

Carta de renuncia de Laura Sarabia

En su carta de renuncia, Sarabia hizo un repaso por su trayectoria junto a Petro, destacando una relación marcada por la confianza y la franqueza. “Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público”, expresó.

La exfuncionaria se despidió con palabras de gratitud y reconocimiento. “Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”, escribió.

Finalmente, le deseó al presidente Petro un “cierre de gobierno exitoso” y aseguró que siempre estará dispuesta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de soluciones para los desafíos del país.

Share.