Un mes sin ella Cartagena es una ciudad que lo ha visto todo. Pero hay momentos en que no ver lo que importa duele más que cualquier herida. Hoy, al cumplirse un mes de la desaparición de Tatiana Hernández, crece la preocupación ciudadana por el funcionamiento de las cámaras de seguridad en Cartagena. La pregunta que muchos nos hacemos no es solo ¿dónde está Tatiana?, sino también ¿cómo es posible que una cámara que debía grabar su último rastro estuviera inactiva desde 2016? No estamos hablando solo de una tragedia individual, sino de una falla colectiva. Una cámara de seguridad,…
Autor: Maria Angelica Durango
En un movimiento tan inesperado como punzante, el excanciller Álvaro Leyva lanzó una bomba política que retumba desde los pasillos del Palacio de Nariño hasta las esquinas más recónditas del debate nacional. La segunda carta de Leyva dirigida al presidente Gustavo Petro, Leyva no solo cuestiona su liderazgo, sino que pone en duda su salud mental y física. Dice que el presidente está enfermo y está llevando a una tragedia nacional.
¿Es solo una cita para pancartas, arengas y selfies con camisetas rojas? ¿O es, más bien, un grito que no ha terminado de decirse?
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), en su edición número 64, no solo celebró la diversidad del mundo audiovisual. También apostó por el diálogo con otras artes. Como parte de esta propuesta interdisciplinaria, ayer viernes, a las 6:00 p. m., el patio central de la Cooperación Española fue escenario del NIDO Acústico, un espacio de conversación y música. El artista afrocolombiano Junior Zamora compartió escenario con el comunicador Juan Antonio Carulla, conocido en redes como El Enemigo. El encuentro ofreció al público la oportunidad de conocer de cerca al cantante, compositor, productor y multiinstrumentista caleño, considerado…
Las cuentas de Dumek dicen que Cartagena va por buen camino hacia la Superciudad. Con un discurso optimista y rodeado de dirigentes cívicos, líderes sociales y ciudadanos, el alcalde Dumek Turbay Paz considera que va por buen camino para construir la Super Cartagena. Este 4 de abril presentó su primer informe de rendición de cuentas en el Centro de Integración Ciudadana de El Pozón. La jornada dejó claro un mensaje: la ciudad empieza a despertar tras años de estancamiento.
Un territorio marcado por la violencia El Catatumbo, en Norte de Santander, ha sido una zona de guerra por décadas. Desde los años 70, guerrillas como el ELN y las FARC, paramilitares y narcotraficantes han luchado por el control de este territorio estratégico. La desmovilización de las FARC en 2016 no trajo la paz esperada; en cambio, nuevas facciones aparecieron y la violencia continuó. La crisis humanitaria actual En enero de 2025, la situación explotó nuevamente. El ELN atacó a las disidencias de las FARC-EP, dejando 71 muertos y desplazando a más de 56,000 personas. Miles de niños quedaron sin…