La reforma a la salud propuesta por el presidente Gustavo Petro ha encendido uno de los debates más candentes en Colombia. Presentada como una solución estructural a la crisis del sistema sanitario, la iniciativa enfrenta tanto elogios como críticas feroces. ¿Es esta la revolución que el país necesita o una apuesta arriesgada que podría hundir el sistema?. Contexto de la reforma Desde su llegada a la presidencia, Gustavo Petro ha insistido en desmontar el actual modelo de salud basado en las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Su propuesta busca eliminar la intermediación financiera de estas entidades y fortalecer la atención…
Autor: Sireth Herazo
La salida de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad no es fruto de una simple reorganización de gabinete. Es la materialización de una estrategia de desgaste político. Esta estrategia revela las tensiones internas del gobierno de Gustavo Petro. Este movimiento no responde a deficiencias en la gestión de Márquez. Se trata de una maniobra deliberada de fuerzas internas. Dichas fuerzas, desde el núcleo del gobierno, han buscado limitar su protagonismo. El excanciller Álvaro Leyva resumió esta dinámica en un tuit:”La canalla de siempre ha sido la que ha venido minándole el camino de forma soterrada a la vicepresidenta.” Sus…
Avanza el reajuste ministerial. Todo indica que Armando Benedetti, ex partido de la U y jefe de despacho presidencial, sería el ministro de Interior y Susana Muhamad de Medio Ambiente, nueva directora del Departamento Planeación Nacional. Un ala del conservartismo está detrás de Patricia Duque, quien sería la nueva ministra de Deporte.
El director de la policía Nacional, general Carlos Triana, advirtió sobre un posible plan pistola del Clan del Golfo en contra de la fuerza publica, tras la muerte de Oliverio Isaza Gómez alias “Terror”. El plan pistola se originaría después de que la Policía diera de baja a Oliverio Isaza, hijo del ex paramilitar Ramon Isaza. Además, Oliverio era uno de los hombres de confianza de alias ‘Chiquito malo’, quien es señalado como el principal líder del Clan del Golfo. ¿Te interesa? ¡Emergencia carcelaria! enfrenta plan pistola y extorsión El plan pistola consiste en atacar de manera sistemática a miembros…
El artículo de investigación del periodista Edison Lucio Torres, Luz al «cuarto oscuro» del POT, publicado este jueves 12 de diciembre, produjo un gran impacto en la opinión pública de Cartagena. Se acusa a un «triunvirato» dentro de la Secretaría de Planeación de mantener en secreto las decisiones cruciales del POT, a pesar de su importancia en el desarrollo urbano de la ciudad.
Entrando en materia en forma directa, Cartagena requiere la inversión que se ausentó hace una década. Algo ya estamos viendo. Qué terrible si el POT se efectuase sobre cimientos deformes. ¿Qué puede resultar? Un nuevo POT deforme.
El regreso de Falcao García a sus raíces, fue un impacto enorme al fútbol profesional colombiano ¿Por qué los equipos locales no le dan la oportunidad a los prospectos que surgen en los barrios populares? Es el caso de Santiago Horta, nacido y criado en Manzanillo del Mar Cartagena. Debió irse al fútbol europeo donde finalmente encontró una oportunidad para demostrar sus cualidades técnicas. En el 2022, a sus 17 años, fue a probar suerte en el campeonato mexicano de Ixtapa y Zihuatanejo. Recientemente estuvo en el Slovan Modra del fútbol eslovaco de 4° categoría donde jugó 12 partidos e…
En la Región Caribe de Colombia, la no implementación de los acuerdos de Paz de Ralito sí que le han pegado duro a dos ciudades que en otrora se caracterizaban por ser modelos de paz, y lugares que eran propicios, por la hospitalidad de sus habitantes, para recibir a víctimas del conflicto armado, pero no a victimarios.
La selección Colombia de fútbol, quiere vestirse de gloria y hacer historia nuevamente este domingo 14 de julio, en Miami. Saltará a la cancha del Hard Rock Stadium, en busca de su segundo título de la Copa América, enfrentando a la favorita Argentina. ¿Se vestirá de gloria?