voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Colapso en río Fundación provoca pérdida de recursos

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá4 de noviembre, 2020Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Colapso en río Fundación hacer perder millonaria inversión y permite el retorno de nuevas inundaciones

    Colapso en río Fundación, provoca nuevas inundaciones “cuando las cosas empiezan mal, terminan mal” como reza el viejo refrán,  tal, es el caso de la inversión millonaria que se hizo para mejor el cauce de río Fundación,  Durante la gestión administrativa de Rosa Cotes Zuñiga.

                                                                     Asignación de recursos

    La obra fue ejecutada por la empresa, Unión Temporal Dragado río Fundación, contratada por la ex gobernadora, hace aproximadamente 15 meses. El dinero invertido, para dragar  la cuenca media y baja al río, se valoró en 21 mil 281 millones de pesos, para evitar que se desbordara y se presentaran inundaciones.

                                                                            Inicios de la obra

    Los  trabajos se iniciaron el 24 de septiembre del 2018, pero se tiene en cuenta que el encargado de dicha obra hizo intervención inicial en un plazo de 10 meses, pero después lo postergó por un mes más.

    Esto produjo un incremento sobre el presupuesto inicial, calculándose  en  $ 22.100. 666, 112.

    Después, Cotes, al frente de la Gobernación del Magdalena para ese entonces, invirtió $ 1.514 millones de pesos en la interventoría Técnica Administrativa y Financiera,  según, para vigilar que la empresa contratista cumpliera a cabalidad con ese contrato.

                                                             Representantes de la obra

    La Unión Temporal Dragado río Fundación, responsables de los trabajos, representada por Ignacio Rene Lara, Hadiching, estuvo conformada además por Efraín Cocunaba Bermudez, La Corporación Multiactiva Emprender ONG, Blue Engineering e Inversiones y Construciones Ardila Herrera.

                                             Colapso en río Fundación a pesar de ser considerado proyecto ambicioso.

    Estos son los documentos que comprueban la inversión millonaria al río Fundación

    Las labores en el  río Fundación, se pintó como un  proyecto ambicioso, abanderado por Rosa Cotes,  de cara a dar gran solución a los problemas de inundación  que durante décadas  ha afectado  a miles de familias en el municipio. Pero al parecer la ilusión duro poco, porque  toda la plata se perdió.

                                                     objetivos del proyecto en su etapa inicial

    En el proyecto se dragó 21 kilómetros del río, desde su cuenca media y baja, para disminuir el impacto de las inundaciones, la obra también beneficiaria a 4.500 familias.

    Los más increíble fue que el dragado fue planteado teniendo presente el Plan Nacional de Adaptación  al Cambio Climático, siendo uno de los requisitos que exigía el Departamento Nacional de Planeación.

    El cual es garante  por la protección de las comunidades vulnerables.

     

     

     

    Colapso en río Fundación Departamento del Magdalena Inundaciones Pérdida millonarias Rosa Cotes Zuñiga
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.