
La noche del 25 de marzo de 2025, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, se llevó a cabo el partido entre la selección de Colombia y la de Paraguay.
Colombia salió al terreno de juego con los mismos jugadores que enfrentaron a Brasil, con excepción de Sánchez, quien sufrió una lesión en el partido anterior. En su lugar, para enfrentar a Paraguay, jugó Carlos Cuesta.
http://Colombia, hoy frente a Paraguay, ¿aprenderá la lección ante Brasil?
Ambos equipos iniciaron con un esquema 4-2-3-1. Desde el comienzo, Colombia aprovechó errores defensivos de Paraguay y logró marcar el primer gol en el minuto 1. Tras un pase de Jhon Arias, Luis Díaz abrió el marcador.
El segundo gol colombiano también llegó temprano. A los 13 minutos, Jhon Durán, tras un pase de Luis Díaz, amplió la ventaja.
A pesar del arranque favorable para Colombia, Paraguay empezó a presionar y a generar oportunidades de gol. En el primer tiempo, se presentó una jugada polémica en la que se debatía si el balón había tocado la mano del defensor colombiano Daniel Muñoz dentro del área. Finalmente, el árbitro decidió señalar tiro de esquina, y en esa jugada Paraguay descontó con su primer gol.
En la segunda mitad, al minuto 62, Julio Enciso anotó el gol del empate para Paraguay.
¿De quién fue la culpa del empate?
En el segundo tiempo, Paraguay realizó una serie de cambios que mejoraron su desempeño. ¿Y Colombia?
El técnico Néstor Lorenzo solo hizo dos modificaciones en todo el partido: sacó a James Rodríguez y Jhon Arias para dar ingreso a Yerry Mina y Jaminton Campaz. ¿Fueron decisiones acertadas? La verdad es que estos cambios no favorecieron mucho al equipo. Mina no aportó en defensa ni en el juego aéreo, uno de los factores clave por los cuales se esperaba que ayudara, ya que Paraguay estaba ganando los duelos por arriba.
Por su parte, Campaz no generó impacto en el ataque. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué esos cambios? Con Juan Fernando Quintero en el banquillo, ¿por qué Néstor Lorenzo no le dio minutos?
La afición en Barranquilla coreó el nombre de Quintero, esperando verlo en el campo, pero el técnico colombiano no le dio ni un solo minuto en los dos partidos de la clasificación al Mundial.
¿Con otros cambios, Colombia habrían ganado el partido?
No podemos saberlo con certeza, pero algo es seguro: las modificaciones realizadas por el técnico jugaron un papel importante en el resultado final. El empate 2-2 dejó la sensación de que Colombia pudo haber hecho más para quedarse con la victoria.