Selección colombiana de fútbol

En la noche del martes 25 de abril ante el colectivo de Paraguay, la selección colombiana de fútbol aprenderá la lección de la derrota ante Brasil 2-1 el pasado jueves 20 de marzo, correspondiente a la clasificación para la Copa América. Analicemos las razones de la derrota y cómo afecta esta pérdida a la eliminatoria para el Mundial.

Brasil salió al campo de juego con una alineación de 4-4-2 en donde Rodrigo y Raphinha jugaron de laterales en el medio del campo para poder subir o bajar al equipo en cualquier momento que lo necesitaran. Mientras que Joao Pedro y Vinicius fueron los delanteros.

Por otro lado, Colombia salió con un 4-3-3 Lerma y Ríos en el medio campo Luis Díaz y Arias de laterales, Córdoba de delantero.

¿Cómo venían los equipos para el partido?

En esta eliminatoria para el Mundial de 2026, Brasil venía de dos empates 1-1 contra Venezuela y Uruguay. Colombia, por otro lado, llegaba con dos derrotas consecutivas: 3-2 contra Uruguay y 1-0 contra Ecuador.

Antes de este partido, Brasil ocupaba la segunda posición en la tabla de clasificación, mientras que Colombia se encontraba en la cuarta posición.

Análisis táctico del partido:

Brasil, con su formación 4-4-2, intentó dominar la posesión desde el principio, buscando ataques rápidos por las bandas con Raphinha y Vinícius Jr. Colombia, por su parte, adoptó un enfoque más tranquilo al inicio del partido, intentando mantener el equilibrio entre el mediocampo y la defensa.

En los primeros minutos, Muñoz cometió un error en el área que le dio a Brasil un penalti a favor. Raphinha fue el encargado de ejecutarlo, y con su gol, Brasil se adelantó en el marcador apenas a los 6 minutos.

A pesar de este gol temprano y la presión constante de Brasil, Colombia se mantuvo firme, evitando otro tanto y logrando el empate antes del descanso, con un gol de Luis Díaz tras un pase de James Rodríguez, a los 41 minutos.

En el segundo tiempo, el partido estuvo más equilibrado, con ambos equipos buscando oportunidades. Brasil aprovechó cada error de la selección colombiana para crear peligro. Un momento clave fue cuando Alisson, el portero de Brasil, y Sánchez de Colombia protagonizaron un fuerte choque que los dejó mareados. Ambos jugadores tuvieron que ser reemplazados.

Por Colombia, Carrascal ingresó por Sánchez, mientras que, en Brasil, Krepski reemplazó a Alisson y el equipo realizó tres cambios más.

La polémica de los siete cambios de Brasil

Tras el partido, surgió una controversia sobre los siete cambios realizados por Brasil, algo que aparentemente no está permitido. Muchos aficionados pidieron que se le quitaran los puntos a Brasil. Sin embargo, en una rueda de prensa posterior, el entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, aclaró esta duda.

“Los golpes en la cabeza habilitan a ambos equipos para realizar cambios adicionales. Ambos equipos teníamos la autorización para hacer dos sustituciones”, explicó Lorenzo, señalando que Colombia también podría haber realizado más cambios.

¿En qué momento pierde Colombia el partido?

Colombia podría haber perdido el partido por no realizar los cambios en el momento adecuado. Algunos jugadores ya estaban cansados, y los cambios llegaron tarde, justo antes del gol de Vinícius Jr. Esto demuestra que, si Colombia hubiera refrescado el campo antes, como hizo Brasil, o mantenido a sus jugadores para sostener el empate, el resultado podría haber sido diferente.

¿Cómo quedó Colombia en la tabla de posiciones?

Con la derrota ante Brasil, Colombia cayó al sexto lugar de la clasificación para el Mundial de 2026. El próximo partido de la selección será contra Paraguay en Barranquilla, y necesitarán ganar para seguir luchando por un lugar en la Copa del Mundo.

Share.