Hoy comienzan las votaciones de los 133 cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo Papa. Solo los cardenales menores de 80 años, se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano y no pueden tener comunicación durante todo el proceso.

¿Cuánto se demora el cónclave en elegir al papa?

El cónclave es el proceso en el cual los cardenales de la iglesia católica elige al nuevo papa tras la renuncia o fallecimiento del anterior. Aunque no hay una duración fija, el tiempo que tardan en elegir al papa puede variar dependiendo de que tan rápido los cardenales lleguen a un acuerdo.

¿Te interesa? Falleció el Papa Francisco a los 88 años

Una vez reunidos en la capilla Sixtina, los cardenales hacen varias votaciones al día, hasta que al menos dos tercios de los votos, lo que quiere decir que 86 cardenales deben votar por el mismo nombre. Este proceso puede durar horas o días.

En la historia reciente, algunos cónclaves se han resuelto rápidamente. Por ejemplo, en 2005 el Papa Benedicto XVI fue elegido en solo dos días. En 2013 el Papa Francisco fue elegido en poco más de un día. Sin embargo, hay casos históricos como el cónclave de 1268-1271 que duró casi tres años.

¿Cómo es la votación?

Antes de comenzar los cardenales hacen una misa especial y juran actuar con conciencia ante Dios. Hacen cuatro votaciones al día (dos por la mañana y dos por la tarde).

Cada cardenal escribe en un papel de forma secreta el nombre del cardenal que quiera para el puesto (no pueden votar por ellos mismos), luego uno por uno depositan su voto en una urna diciendo en voz alta un juramento. Cuando todos han votado, tres cardenales escrutadores (elegidos por sorteo) recogen los papeles, los cuentan y registran los votos.

Si nadie obtiene los dos tercios necesarios, los votos se registran (sin revelarlo públicamente) y luego los queman con sustancias químicas que hacen el humo negro en señal de que aun no hay Papa.

Cuando si hay un ganador, se verifican los votos y luego se queman los papeles junto con otras sustancias que hacen el humo blanco en señal que hay nuevo Papa.

Share.