voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Cultura Mi País

    Convenio permitirá desarrollar el turismo cultural en el Magdalena

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá12 de septiembre, 2020Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

     

    La cultura une a los pueblos y a las instituciones

    En el marco del Plan de Desarrollo “Magdalena Renace”, La Gobernación del Magdalena firmó un convenio con el Ministerio de Cultura y la alcaldía de Santa Marta, que permitirá desarrollar la política cultural, contenida en la agenda de gobierno de Carlos Caicedo, y a su vez generar oportunidades para toda la comunidad magdalenense.

    Uno de los principales propósitos del convenio, es el fortalecimiento, protección, conservación y salvaguardia del patrimonio cultural del departamento. Teniendo en cuenta el mejoramiento de las Escuelas de Cumbia, el programa Macondo Creativo, las Casas de Gabo,  el Sistema Departamental de Cultura y Patrimonio y los Museos populares del Cambio.

    De igual modo, se tendrán enfocadas las declaraciones del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de los Saberes Ancestrales, sobre los cuatro pueblos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, La Cumbia y el Paisaje Cultural Bananero.

    El gobernador Carlos Caicedo, como primera autoridad departamental, no dejó pasar por alto, para celebrar esa alianza y agradeció a la ministra Carmen Vásquez Camacho, por impulsar esos lazos culturales que se traducirán en “beneficios para los artistas, la cultura  y el patrimonio del departamento”.

    “Yo espero con esto poder entrar en materia, contar con un plan de acción. Tenemos muchos sueños que materializar y hay mucha esperanza.La cultura une a los pueblos y también a las distintas entidades,  a los distintos proyectos, sin importar la diversidad de visiones que existen. En el engrandecimiento de la vida que se hace a través de la educación y la cultura solo debe haber propósitos comunes. Estos grandes proyectos, marcarán la historia de este departamento y de Colombia entera”, aseguró el mandatario.

    Por su parte, la Ministra de Cultura, agradeció a los diferentes equipos de trabajo involucrados en la reunión, por sus aportes en la firma del convenio.

    “Quiero reconocer el trabajo de nuestros equipos. Gracias a esta articulación estamos firmando este convenio, en el que tendremos una gran oportunidad de promover el turismo cultural del departamental, para que el resto del país visite al Magdalena”, dijo Vásquez.

    Otras autoridades presentes

    El acto protocolario se efectuó de manera virtual y contó con la participación del Viceministro de Fomento Regional, José Ignacio Argote; el secretario General del ministerio de cultura, Julián Sterling; la alcaldesa de Santa Marta, Virna Jhonson; la jefa de la Oficina de Cultura Departamental, Diana Viveros; y la secretaria de cultura del Distrito, Andrea Guzmán, entre otras personalidades.

    alcaldía de Santa Marta carlos caicedo Convenio Gobernación de Magdalena Ministerio de Cultura
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Triunfante y decidido llegó el Gobernador del Magdalena

    Asamblea a sesiones extras para impulsar Magdalena Renace

    Cambios para el cambio en el Magdalena

    Gobernador del Magdalena presentó denuncia penal contra juez

    Con gran colorido Magdalena reclama al presidente Duque

    En beneficio de los sectores productivos, decretó toque de queda

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.