
La Selección colombiana Femenina inició su participación en la Copa América 2025 con un empate 0-0 frente a Venezuela, en un partido disputado en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
El equipo dirigido por Ángelo Adolfo Marsiglia Olivares saltó al campo con su nómina titular más fuerte. La defensa estuvo comandada por Jorelyn Carabalí, mientras que en el medio campo Leicy Santos asumió el rol de generadora de juego. En la delantera, el tridente ofensivo estuvo conformado por Manuela Pavi, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.
Desde el inicio, Colombia intentó imponer condiciones, especialmente por las bandas. Linda Caicedo fue la jugadora más desequilibrante del conjunto cafetero, aunque el equipo mostró poca claridad en el último tercio del campo.
Por su parte, Venezuela buscó el gol con algunos remates de larga distancia protagonizados por Deyna Castellanos, aunque ninguno representó un verdadero peligro. Durante el segundo tiempo, ambas selecciones intentaron romper el empate: Venezuela presionó con intensidad, mientras que Colombia trató de desgastar a su rival. Sin embargo, el marcador no se movió y el encuentro terminó sin goles ni oportunidades claras.
Tras el partido, el director técnico de la selección, Angelo Marsiglia, reconoció la dificultad del encuentro. “Sabíamos que este era el partido más complicado del grupo. Confiamos en que el equipo mejorará en los próximos juegos. Entiendo la frustración de la hinchada por no conseguir los tres puntos, pero grandes campeones del mundo también han perdido o empatado en su debut”, declaró el estratega, mostrando confianza en el proceso y en la capacidad de recuperación del equipo.
Con este resultado, Colombia se ubica en la tercera posición del Grupo B con un punto. Brasil lidera la tabla con 6 puntos, seguido por Paraguay con 3.
El próximo desafío para la Tricolor será el sábado 19 de julio a las 7:00 p.m., cuando enfrente a Paraguay en un duelo crucial. Colombia necesita ganar para mantenerse con vida en el torneo, ya que solo los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a la siguiente fase.
¿Te interesa?¿Qué le falta a Colombia para asegurar la clasificación al Mundial 2026?