voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Cartagena Opinión

    Distrito miente sobre recuperación de lote de Manga

    Jacqueline Perea BlancoPor Jacqueline Perea Blanco16 de octubre, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Didier Torres Zúñiga, director administrativo de Apoyo Logístico en el lote.

    Por Jacqueline Perea-Líder Social de Cartagena

    Por estos días leí un titular que decía:

    “Alcaldía de Cartagena recuperó inmueble donde funcionaba la Electrificadora en Manga”.

    ¡Falso! Me dije. Y a la vez, me pregunté: ¿Por qué nos cuesta tanto reconocer la labor, el trabajo, la constancia, y la dedicación de otro u otros?

    Es de público conocimiento que hace dos décadas, y algo más, el municipio de Cartagena por aquel entonces, (hoy Distrito) entregó en comodato a la extinta Electrificadora de Bolívar un lote ubicado en el barrio Manga, el cuál hace parte del área patrimonial del Fuerte del Pastelillo. Luego de la extinción de está empresa pública, el lote fue cedido en el mismo comodato a varias empresas, entre ellas Transelca, empresa de economía mixta. Pasaron años, y una de éstas empresas que ocuparon el predio, ante el abandono estatal, emprendió una lucha jurídica por quedarse con el lote, aduciendo prescripción adquisitiva de dominio. Incluso, lograron hacer diseños arquitectónicos para construir una urbanización. ¡Habrase visto semejante desfachatez!

    Acciones jurídicas de la ciudadanía

    En ese preciso momento empezó una lucha feroz de la comunidad para recuperar esa propiedad pública. Asunto que le correspondía por competencia a la alcaldía de Cartagena. Entonces, los señores Eduardo del Río Puello, el abogado Ovalle, y Roberto Martínez Méndez, encabezaron una proeza jurídica, que después de muchos intríngulis por parte de la entidad que pretendía quedarse con el lote público, dio sus frutos. El Tribunal Administrativo de Bolívar les dio la razón a los ciudadanos. No contentos con el fallo, la contraparte demandó ante el Consejo de Estado, y éste alto tribunal respaldó el fallo de primera instancia en Bolívar.

    En el año 2017, se le ordenó al Distrito de Cartagena dar cumplimiento a lo ordenado por la sentencia proferida por el Tribunal de Bolívar el 4 de octubre de 2017 que había dicho al Distrito de Cartagena realizar todas las gestiones administrativas tendientes a la recuperación de la posesión del lote, en atención a que dicho terreno nunca salió de la propiedad del Distrito.

    Camándula ajena

    Lo que hizo oficina de apoyo logístico a nombre de Alcaldía de Cartagena, fue recibir lo que un día entregaron. Pero que quede claro, NO es un logro administrativo del gobierno de Willian Dau, como se pretende vender ante la opinión pública. Fue, es, y será una conquista ciudadana.
    Quiero hacer un reconocimiento público a las personas pioneras de este logro, las cuáles no conozco, pero en mis investigaciones frente a éste caso en particular del lote hoy recuperado, siempre arrojaron los nombres de los arriba mencionados. Sé por experiencia propia; que está lucha debió costar tiempo, esfuerzo intelectual y operativo, estudios jurídicos, y costo social. Pero valió la pena.

    Ahora viene la lucha más dura:
    1- Lograr el sueño de los Mangueros, y todos los cartageneros. Desarrollar un importante proyecto ambiental, acuático, y de amoblamiento urbano para el disfrute de todos.
    2- Que esté importante proyecto no caiga en manos de particulares con oscuros intereses.

    El reto es grande, hay muchos habitantes del sector que pueden asumirlo.
    Un paso hacía el desarrollo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Jacqueline Perea Blanco
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    «Yo me llamo Jorge 40»: Un embustero en la JEP (III)

    El empresario Sukar es optimista con la economía venezolana

     ¿Por qué «Jorge 40» en la JEP no delató al Clan Daes—Char y a los narcoempresarios? (II)

    «Ley Yamilito»: La Candelaria de Magangué Patrimonio Cultural (I)

    «Jorge 40» ante la JEP: Demagogia y poca verdad

    Sin visa cunde el pánico en el Clan Daes—Char (I)

    Artículos Populares
    25 de enero, 2023

    Sin visa cunde el pánico en el Clan Daes—Char (I)

    15 de enero, 2023

    Así ordenaron matar a Laura ¿amante de «Paty Paty»? (III)

    3 de enero, 2023

    Ascenso y caída de «Paty Paty» ¿Delatará a políticos y empresarios? (I)

    19 de enero, 2023

    La historia de un prevaricato. Caso Gloria Estrada? (I)

    13 de enero, 2023

    La Triple A, Inassa, el nulo contrato y el «tío Christian» (I)

    18 de diciembre, 2021

    ¿Del cielo al infierno? La verdad de Tecnoglass en Nasdaq (III)

    Lo último
    Análisis
    Análisis

    «Yo me llamo Jorge 40»: Un embustero en la JEP (III)

    Por Lucio Torres5 de febrero, 2023Tiempo de lectura: 7 minutos

    La audiencia pública de Rodrigo Tovar Pupo se transformó en la segunda temporada de «Yo me llamo Jorge 40»: Un embustero en la JEP. Desde la perspectiva de las víctimas, fue una audiencia que mina la confianza de la sociedad y no merece el perdón social que pregona el nuevo gobierno. Fue dolorosa y frustrante. Dolorosa, porque indica la vieja pretensión de seguir callando la verdad sobre los grandes crímenes agenciados por agentes del Estado y grandes empresarios. Frustrante, porque causa una sensación de desesperanza para más de 8 millones víctimas del conflicto armado que anhelan verdad, justicia, reparación y, sobre todo, no repetición.

    5 de febrero, 2023

    El empresario Sukar es optimista con la economía venezolana

    29 de enero, 2023

     ¿Por qué «Jorge 40» en la JEP no delató al Clan Daes—Char y a los narcoempresarios? (II)

    28 de enero, 2023

    «Ley Yamilito»: La Candelaria de Magangué Patrimonio Cultural (I)

    27 de enero, 2023

    «Jorge 40» ante la JEP: Demagogia y poca verdad

    25 de enero, 2023

    Sin visa cunde el pánico en el Clan Daes—Char (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.