voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Opinión

    “El Comunismo Ya No Existe”

    AnalistaPor Analista4 de junio, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Por Héctor Pérez Fernández

    El comunismo no existe. Gustavo Petro es progresista.
    El comunismo no existe. Gustavo Petro es progresista.

    En países tan desiguales como Colombia, algunos sectores por temor a perder sus ancestrales privilegios, satanizan de comunismo todo cambio o reforma que pretenda garantizar, derechos sociales a todos y disminuir desigualdades e inequidades, mediante una más justa redistribución de los beneficios económicos,dónde los más ricos paguen mayores impuestos.

    Héctor Pérez Fernández – Evangelista y veedor social

    Analista

    Países como china y Rusia, antes comunistas, hoy ya no lo son, se impuso en el mundo la economía de mercado globalizada. Hoy China es la 2° y Rusia 11° Economías mundiales, y ya ninguna está exportando comunismo.

    En el mundo, políticamente está prevaleciendo los sistemas progresistas y socialdemócratas, logrando sociedades más justas y equitativas. Prácticamente desapareció el comunismo ortodoxo,por haber Sido un fracaso. En ésta vía los Estados Unidos levantó los bloqueos económicos y aperturó el comercio con Venezuela y Cuba.

    No es fácil “venezolanizar” a Colombia

    En el artículo de la revista semana: “No es tan fácil venezolanizar a Colombia”,del historiador y académico inglés Malcolm Deas, dice:

    “…Tercero, tuvieron un ejército que conspiraba siempre. Chávez era un conspirador nato y un político con muchos dotes demagógicos populistas. Cuarto, la economía venezolana era muy estatal petrolera, y con un sector privado dependiente del gobierno. Me parece difícil que eso suceda en Colombia, este país tiene fuertes contrapesos. Me refiero a un sector privado independiente, mucho poder regional, que genera control sobre la forma de legislar. Además está llena de políticos, y tiene presente la lección de que el chavismo ha sido un desastre total en Venezuela. No es tan fácil Venezolanizar a Colombia”.

    Los grandes debates de Petro

    Colombia es 1ro o 2do país en corrupción, violencia, despojo y concentración de la tierra, desplazamientos, exportación de Coca, pobreza y desigualdad. En mi opinión estos males solo los puede enfrentar eficazmente una persona con muchísima experiencia y conocimientos en cómo derrotarlas. Por esto quiero exponer el trabajo que por años Petro ha realizado frente a estos flagelos y que ha destapado:

    1- La mafia del carrusel de contratación, Odebrecht y otros, que llevó a la cárcel a los responsables. Puede verse algunos enlaces: Carrusel de la contratación, Odebrecht, Debate sobre Odebrecht.

    2- La para-política que condenó a más de 60 congresistas. Vea estos enlaces: Paramilitarismo en Sucre, y Debate sobre la parapolítica,

    3- Los asesinatos del estado o falsos positivos.

    En este debate mostramos por primera vez que era el asesinato sistemático llamado "falsos Positivos"https://t.co/5v6DIHouGG

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2017

    4- Las chuzadas del Das. Las condenas sobre las chuzadas.

    5- Condecorado en 2011 por su lucha contra la corrupción con la medalla “Luis Carlos Galán Sarmiento”.

    6- Como Alcalde de Bogotá fue escogido el 6to mejor alcalde del mundo y postulado como mejor alcalde de Iberoamérica.

    elecciones 2022 elecciones presidenciales Gustavo Petro
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Analista

    Artículos Relacionados

    Primera dama se salvó de sonora abucheada contra el alcalde Dau (II)

    “El cheque chimbo” del ministro de Transporte es un fraude (III)

    ¿Cómo se firmó el “Cheque en blanco” Canal del Dique? (II)

    #SOSCartagena, Comisión Quinta atiende reclamo

    Petro: el mito de los deseos y la muñeca desinflable

    El presidente Petro definirá el futuro del Canal del Dique

    Artículos Populares
    25 de enero, 2023

    Sin visa cunde el pánico en el Clan Daes—Char (I)

    15 de enero, 2023

    Así ordenaron matar a Laura ¿amante de «Paty Paty»? (III)

    3 de enero, 2023

    Ascenso y caída de «Paty Paty» ¿Delatará a políticos y empresarios? (I)

    19 de enero, 2023

    La historia de un prevaricato. Caso Gloria Estrada? (I)

    13 de enero, 2023

    La Triple A, Inassa, el nulo contrato y el «tío Christian» (I)

    18 de diciembre, 2021

    ¿Del cielo al infierno? La verdad de Tecnoglass en Nasdaq (III)

    Lo último
    Análisis
    Análisis

    «Yo me llamo Jorge 40»: Un embustero en la JEP (III)

    Por Lucio Torres5 de febrero, 2023Tiempo de lectura: 7 minutos

    La audiencia pública de Rodrigo Tovar Pupo se transformó en la segunda temporada de «Yo me llamo Jorge 40»: Un embustero en la JEP. Desde la perspectiva de las víctimas, fue una audiencia que mina la confianza de la sociedad y no merece el perdón social que pregona el nuevo gobierno. Fue dolorosa y frustrante. Dolorosa, porque indica la vieja pretensión de seguir callando la verdad sobre los grandes crímenes agenciados por agentes del Estado y grandes empresarios. Frustrante, porque causa una sensación de desesperanza para más de 8 millones víctimas del conflicto armado que anhelan verdad, justicia, reparación y, sobre todo, no repetición.

    5 de febrero, 2023

    El empresario Sukar es optimista con la economía venezolana

    29 de enero, 2023

     ¿Por qué «Jorge 40» en la JEP no delató al Clan Daes—Char y a los narcoempresarios? (II)

    28 de enero, 2023

    «Ley Yamilito»: La Candelaria de Magangué Patrimonio Cultural (I)

    27 de enero, 2023

    «Jorge 40» ante la JEP: Demagogia y poca verdad

    25 de enero, 2023

    Sin visa cunde el pánico en el Clan Daes—Char (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.