voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Política

    El Frente Muller Rojas reactiva ferias agroalimentarias

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá29 de enero, 2021Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    En las ferias se distribuyen productos a menos costo que las cadenas comerciales

    El Frente Muller Rojas reactiva sus ferias agroalimentarias, en las distintas entidades gubernamentales, medios de comunicación social y comunidades. Estas actividades se hacen cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad, establecidas por el ejecutivo nacional venezolano.

    Ajustándose además al método 7+7,  el cual consiste en mantener a la población durante una semana en cuarentena radical, es decir que los ciudadanos solo podrán estar en las calles  si poseen salvo conducto. Y otra semana de flexibilización moderada, donde las personas podrán salir bajo medidas de seguridad.

    Según, el presidente Nicolás Maduro, esa estrategia le ha dado a su gobierno excelentes resultados. Ya que ha podido contrarrestar los avances del Covid 19.

    Con esas jornadas alimenticias,  se apoyan a los trabajadores de esos organismos públicos y privados. Suministrándoles productos de la cesta básica venezolana, a menor precio que las cadenas comerciales. Entre los productos comercializados se encuentran arroz, pasta, harina de maíz precocida, aceite, azúcar, hortalizas y todo tipo de carnes.

    Del productor al consumidor

    Las ventajas de esas ferias agroalimentarias, es que los productos son distribuidos directamente del  productor al consumidor, sin ningún tipo de intermediación. Con el propósito de abaratar los costos de producción.

    En este sentido, Juan Simoza, presidente de  esa organización social, sostiene que el hombre es libre y útil a su patria, cuando ejecuta obras sociales sin esperar nada a cambio.

    Juan Simoza, presidente del Frente Muller Rojas

    “Nosotros desde del Frente Muller Rojas, sabemos que el país atraviesa una crisis económica severa, producto del bloqueo y las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos. Por eso, hemos decidido aportar nuestro granito de arena  apoyando al Presidente de la República, en sus políticas económicas.Realizando nuestras ferias en todo el territorio nacional”. dijo Simoza

       El Frente Muller Rojas, acata el llamado de los organismo y comunidades,  cuando estas le solicitan el servicio, a través de oficios especificando sus necesidades.

     

     

     

    Ferias agroalimentarias Frente Muller Rojas Juan Simoza Nicolás Maduro Moros Venezuela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    En la cárcel, ¿Saad revelará sus secretos? (I)

    Periodistas rusos siguen de turismo en Venezuela

    Lihan David, ¡producto de un milagro!

    Confagan activa motores para el plan de siembra

    El presidente Nicolás Maduro anunció su retirada

    El aumento salarial en Venezuela produjo nerviosismo en los consumidores

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.