voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad

    En la otra cara de Cartagena conviven 70 especies

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá12 de julio, 2019Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

     

    En la otra cara de Cartagena Flamingos exhiben su belleza natural

    En la otra cara de Cartagena, dentro de una selva de cemento funciona el Port Oasis Eco Park, una atracción turística, para los cartageneros y visitantes.

    Cuenta con mil metros cuadrados de extensión.  con 700 animales y 70 especies, destacandose  mayor presencia de aves. 

    En este sentido, es curioso ese lugar, porque la mayoría de las personas están acostumbradas a  observar a los animales encerrados en jaulas, limitados y privados de ejercer libremente sus actividades.

    Por el contrario, en el Port Oasis Eco Park, se pueden topar con una guacamaya, pato, mono o flamingo,  caminando como el “amo en su casa”.

    Ese jardín mágico se encuentra en el Terminal Marítimo, en Manga,  y tiene previsto realizar su apertura como plan piloto a partir del 18 de julio hasta el 19 agosto, los días jueves, viernes y domingos.

    Por tal motivo, el acceso a las instalaciones, tendrá un costo comprendido entre 22, 500 pesos para adultos y 17.000 $ para niños de 15 años de edad, para los màs  pequeños, será gratis.

    ¿Cómo llegaron esos animales al lugar?

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190712_100709.jpg

    Marìa Bonilla coordinadora de la Terminal de Crucero

    “El traslado de las especies se realizan a través de operativos de rescate, por tenencia y tráfico ilegal, en segundo lugar por entidades tales como  Establecimiento Público Ambiental (EPA), que es el organismo autorizado para tratar este tema. Nuestro lema, es proteger a los animales que aquí conviven, principalmente de aquellos que se encuentran en estado de extinción. Una de esas especies es el mono Titì Cabeciblanco y el Paujil Piqui Azul”, lo dijo Marìa Bonilla, coordinadora de la Terminal de Crucero.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190712_103812.jpg

    Mono Titì Cabeciblanco en estado de extinción

    En otro orden de ideas, este tipo de obras debe multiplicarse en gran parte de la ciudad Heroica, ya que es un departamento con muy pocas àreas de entretenimiento para jóvenes y adultos mayores.

    El lugar cuenta con amplios espacios para recorrer y disfrutar,  y a su vez dispone de la asesoría de expertos en los distintos campos.  Que dedican sus experiencias al cuidado de los animales.

     

     

    70 especies Aves y mamiferos cartagena Manga Port Oasis Eco Park
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Caso Gloria Estrada: Sospechosa conducta de una juez y un edil (I)

    ¿Qué espera Cabello para darle un tapaboca al alcalde bocón?

    ¿Por qué caería el alcalde de Cartagena?

    Guerra sucia en Cartagena ¿Un sátrapa persa como alcalde?

    Carta a los turistas de Cartagena…

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.