voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Caicedo le Solicita al presidente Duque alianza para superar la pobreza

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá8 de noviembre, 2020Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Presidente y funcionarios de la gobernación del Magdalena, Rafael Martínez (Secretario de Infraestructura) y José Humberto Torres, Secretario del Interior. Solicitan $9.5 billones para la superación de la pobreza

    Con alianza territorial y bajo en el principio de complementariedad, Carlos Eduardo Caicedo Omar le insistió al presidente Iván Duque invertir $9.5 billones para la superación de la pobreza extrema del Magdalena. Propuso consolidar una alianza para frenar el impacto que está causando la pobreza en el departamento del Magdalena.

    El departamento ocupa la cuarta posición en pobreza multidimensional del país, después del Chocó. En este sentido, el gobernador Carlos Caicedo Omar, le solicitó al presidente Iván Duque, la aprobación de recursos por un monto de $9.5 billones para invertir en programas y proyectos.

    Alianza territorial

    Asimismo, propuso la articulación entre las dos administraciones para entregar subsidios a los damnificados por las inundaciones en la región norte.

    Ciertamente, se busca invertir en los frentes sociales y en la infraestrutura del departamento. De igual modo, en el dragado o intervención hidráulica de los ríos que descienden desde la Sierra Nevada de Santa Marta y el Río Magdalena.

    El gabinete en pleno de Magdalena Renace presentó la propuesta al presidente de la República. Entre ellos estaban el  Secretario de Infraestructura Rafael Martinez, el Secretario de Interior José Humberto Torres, el secretario de salud Julio Salas, y el jefe de la oficina de Gestion del Riesgo de Desastres del Magdalena Jaime Avendaño, quienes se reunieron en el municipio de Fundación con el Jefe de Estado.

    Apoyo a damnificados

    Cabe recordar, que en febrero el presidente Duque recibió al gobernador del Magdalena. En ese encuentro acordaron instalar varias mesas de trabajo para acordar diferentes proyectos en materia turística, salud, educación, agua, empleo y agricultura.

    El Magdalena solicitó recursos para garantizar la asistencia humanitaria a más de 44 mil personas afectadas y en la recuperación de más de tres mil cultivos y circuitos viales.

    Según, Rafael Martínez, las afectaciones económicas ascienden  a los 90 mil millones de pesos.

    «Siguiendo las instrucciones y el compromiso del gobernador Caicedo, hemos propuesto un plan concertado que incluya atención integral inmediata a las personas afectadas, un subsidio especial para quienes perdieron sus enseres de uso domestico, cultivo y cosechas Entre las prioridades, estan, cambiar usos de suelos y ordenar el territotorio en función de crisis climático».

    Otros requerimientos

    En otro orden de ideas, la Gobernación, hizo reforzamientos de la maquinaria amarilla. Solicitó que las donaciones que realiza la Dian, de la mercancía incautada, que sea enviada al Banco de Ayudas del Departamento para la distribución de ropa y demás enseres a los damnificados.

    De igual manera hicieron solicitudes puntuales e inmediatas, como brindar apoyo para la habilitación de albergues en los municipios de El Retén y Fundación.

    Para las personas afectadas fue de gran utilidad recibir 4 mil almuerzos para consumo inmediato e insumos alimentarios para 18 ollas comunitarias. También, la entrega de 5 mil sacos de contención y equipos de bio—protección contra el Covid 19.

    Dragado del río Magdalena

    Referente a la intervención nacional en vía Salaminas – El Piñón, Martínez, requirió la participación de la Casa de Nariño con apoyo para el dragado del río y así detener la erosión que amenaza a los municipios mencionados anteriormente.

    “Se trata de una problemática de orden nacional, que también requiere de atención del Presidente de la República, para evitar el desbordamiento, prevenir la erosión y acelerar la construcción de la vía alterna.

    Estamos seguros que superaremos todas las dificultades con acción coordinada del Gobierno Nacional, regional y las alcaldías municipales” aseveró

    Te puede interesar:

    Boicot político pone en peligro a Magdalena Renace

    Fundación Magdalena José Humberto Torres Presidente Iván Duque Rafael Martínez
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Uncategorized

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    Por Lucio Torres6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos

    ¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.