
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este jueves el encarcelamiento de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Las autoridades lo acusan de liderar una red de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González, uno de los hombres de mayor confianza del presidente Gustavo Petro, enfrentará cargos por cohecho por dar u ofrecer y apropiación indebida de recursos públicos en favor de terceros. Aunque la Fiscalía intentó imputarle lavado de activos, el juez desestimó ese cargo por falta de pruebas directas.
¿Te interesa? ¿Los protegidos de la Fiscalía? Caso UNGRD (II)
El juez ordena su captura y advierte riesgo de fuga
El magistrado Leonel Rogeles Moreno firmó una orden de captura contra González y advirtió que representa un alto riesgo de fuga. Según el fallo, el exfuncionario ya abandonó el país y podría estar en Nicaragua, desde donde evitaría responder ante la justicia.
“Es probable que se ausente del país para evadir el juicio penal”, afirmó el magistrado, quien también citó su acceso a recursos, poder político y conexiones. La Fiscalía evalúa pedir una circular roja de Interpol para lograr su detención internacional.
Corrupción en la UNGRD: González habría inflado contratos
La Fiscalía sostiene que González diseñó un plan para inflar contratos de carrotanques destinados a llevar agua a La Guajira, con el objetivo de desviar parte del dinero hacia congresistas que apoyaran las reformas del Gobierno Petro.
De acuerdo con las pruebas, González le ordenó al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, inflar un contrato de $46.800 millones de pesos. Con esos fondos, ofrecieron $3.000 millones al expresidente del Senado, Iván Name, y $1.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle.
Testigos clave, como Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, revelaron que entregaron el dinero en efectivo entre octubre y diciembre de 2023. La Fiscalía confirmó que Calle recibió los pagos a través de Pinilla y que Name pactó su soborno durante un desayuno en casa de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, el 25 de septiembre.
Más funcionarios salpicados en la corrupción en la UNGRD
El escándalo ya ha llevado a prisión a Name y Calle, y salpica a varios miembros del alto Gobierno. La Fiscalía investiga a Sandra Ortiz, por facilitar los pagos, y a los exministros Ricardo Bonilla (Hacienda) y Luis Fernando Velasco (Interior), por supuestamente direccionar contratos desde la Casa de Nariño.
Según el ente acusador, el caso de los carrotanques es solo una muestra de cómo el Gobierno desvió fondos públicos para asegurar apoyo legislativo. Hasta ahora, el proceso ya deja seis capturados, tres exfuncionarios cooperando y dos ministros en la mira judicial.
Primer alto cargo de Palacio acusado formalmente
Carlos Ramón González es el primer exfuncionario de Palacio de Nariño imputado penalmente en el escándalo. Su caso golpea directamente al círculo de confianza del presidente Petro y al Partido Alianza Verde, al que representaba políticamente.
Durante la audiencia, el abogado Iván Cancino anunció que apelará la decisión. González, por su parte, calificó la imputación como una “calumnia sin fundamento” y se negó a aceptar los cargos.