voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Política

    Lucio Torres: Cartagena Heroica no se rinde resistiremos

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá14 de agosto, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Seguidores del proyecto político de Torres firmes con él

    Lucio Torres, aspirante a la alcaldía de Cartagena, progresivamente ha ido abriendo espacios a esos obstáculos encontrados en todo el inicio de su campaña.

    Por ejemplo: muchos tropiezos al recolectar las firmas que le darían el aval, impedimentos para pagar la póliza de seguros, conflictos con ciertas autoridades, no fue tomado cuenta por las empresas que realizan encuestas electorales y ahora un presunto saboteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, al  rechazar la cantidad de 48 mil firmas consideradas no válidas para el organismo.

    Torres, informó que recientemente la Registraduría le había informado que le faltaban aproximadamente 4 mil firmas para alcanzar la cifra establecida,  que le permitiría  poder continuar con su proyecto político.

    “Esa información nos causó sorpresa porque en la sede de Cartagena Heroica, contamos con un equipo de verificadores que ya habían hecho minuciosamente ese trabajo  y se tenía un número de firmas válidas superior al presentado por la Registraduría en su informe poco confiable. Estamos ante una evidente manipulación política, que pretende sacarme del juego, le temen a Lucio Torres”, lo aseguró de esa manera el aspirante a la alcaldía de Cartagena.   

    El candidato presentó un alegato de reposición ante la Registraduría, para enfrentar la decisión de ese organismo del Estado Colombiano, al mismo tiempo expresó que no hay garantías para él, porque existen interés creados para impedir que llegue  administrar la alcaldía.

    “Lucio Torres, no se rinde, Cartagena Heroica, no se rinde, resistiremos a los embates, lucharemos como lo hicieron nuestros héroes frente a los ataques de Pablo Morillo”.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190226_170412.jpg

    Encuestas

    En otro orden de ideas, es necesario recordar cuál es la verdadera finalidad de una encuesta electoral. Con la intención de enviar un mensaje aquellas organizaciones con esa función.

    En periodos electorales es común que se realicen encuestas para calibrar los efectos que cada participante va dejando en los electores, pero muchas veces las empresas encargadas  de realizar esas actividades  no están verdaderamente comprometidas con la opinión de los electores, por el contrario van más bien en función de favorecer al o a los candidatos de mayor perfil económico o que estén avalados por un partido político tradicional. 

    Eso, efectivamente deja con pocas opciones  a quienes han fijado

    una posición distinta…

    En este sentido, vamos a dar una breve definición de encuestas electorales según expertos en la materia: son una herramienta de investigación que permite recolectar datos tales como opinión y actitudes de un grupo reducido de una población denominada muestra. En ella se pueden convertir datos cualitativos en datos cuantitativos, para finalmente convertirlos en decisiones que impacten en las percepción de las personas respecto algún candidato, partido o elemento relacionado  a la política y elecciones.  

    Colombia, está viviendo un proceso electoral para elegir gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y  miembros de la juntas administradoras locales, para el  periodo 2020 –  2023.

    Cartagena, como protagonista de  ese proceso  político, ya ha presenciado la acción de las empresas encargadas de realizar  sondeo de opinión, para consultar a los ciudadanos sobre sus preferencias políticas,  pero las mismas han influido con poca credibilidad entre los cartageneros. 

     La empresa Datexco, una reconocida encuestadora a nivel nacional, no incluyó a todos los candidatos aspirantes  a la alcaldía de la Heroica, al momento de realizar el trabajo de campo, lo cuál produjo como era de esperarse el rechazo de los afectados, de igual modo, la manera como se hizo la investigación presentó poca confiabilidad, así lo ha manifestado expertos y habitantes del corralito de piedra.    

     

    Cartagena Heroica encuestas Firmas Lucio Torres Registraduria
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    El positivismo en el arte es una verdadera pandemia

    Cartagena Revoca ¡por fin! recibió formatos para revocar a Dau

    ¿Chocorazo o fraude? ¡Los organismos de control deben intervenir ya!

    Factores externos pretenden impedir la candidatura de Lucio Torres

    Torres: se aproxima la tercera independencia de Cartagena

    Lucio Torres: Cada cosa en su santo lugar

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.