.: VoxPopuli Digital :.

Miguel uribe Turbay, Político colombiano

Miguel Uribe Turbay, político colombiano, falleció hoy en Bogotá a causa de las heridas sufridas en el atentado del pasado 7 de junio, según confirmaron fuentes oficiales.

¿Te interesa?Murió Miguel Uribe Turbay

Uribe Turbay nació en Bogotá el 13 de enero de 1986. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista y política Diana Turbay Quintero,(quien perdió la vida en 1991 durante un operativo de rescate tras su secuestro), creció en un entorno marcado por la política. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de los Andes y complementó su formación con estudios en gestión pública y relaciones internacionales.

De concejal a senador: la carrera política de Miguel Uribe Turbay

Su incursión en la política comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con apenas 26 años. Desde ese espacio, impulsó debates clave sobre movilidad, urbanismo, seguridad y contratación pública. Más adelante, en 2016, fue designado secretario de Gobierno de Bogotá. En ese cargo, asumió la coordinación con las entidades de seguridad, la supervisión del orden público y la interlocución entre la administración distrital y la ciudadanía, lo que le permitió ampliar su influencia en la gestión de la capital.

A lo largo de su carrera, combinó propuestas centradas en la seguridad, la eficiencia administrativa, la recuperación del espacio público y la participación ciudadana. Entre sus iniciativas se incluyeron medidas para aumentar la presencia policial en zonas de alta criminalidad, simplificar trámites en entidades públicas y promover la colaboración comunitaria en la vigilancia de entornos urbanos. De esta manera, buscó articular la acción estatal con el compromiso ciudadano.

En el ámbito electoral, participó como candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2019, aunque sin lograr el triunfo. Sin embargo, su presencia en la política nacional se consolidó en 2022, cuando fue elegido senador de la República. Desde el Congreso, continuó impulsando proyectos relacionados con la seguridad, la transparencia y la modernización de la gestión pública.

Tras el atentado, las autoridades iniciaron de inmediato investigaciones para esclarecer los hechos y determinar a los responsables. Así, su fallecimiento marca el cierre de una trayectoria política que, en poco más de una década, lo llevó del Concejo de Bogotá a la administración distrital y finalmente, al Senado.

Share.