voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi País

    Montes de María: Sí a la reforma pero No así

    Camilo TorresPor Camilo Torres2 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    AGUAITA ESTE VIDEO DE LA MARCHA DE LOS MONTES DE MARÍA.

    Donde nació Mutual Ser, una de las EPS exitosa que tiene el actual sistema de salud del país, se realizó una gran marcha y concentración para decir ¡Sí a la reforma, pero no así! Se trata de que haya cambios que fortalezcan la prestación del servicio de salud, pero sin destruir lo que hasta ahora se ha alcanzado. Los actos fueron convocados por ligas de usuarios con el apoyo de líderes allegados a la cooperativa que dio nacimiento a organizaciones solidarias de salud.

    Si a la Reforma pero No de esa forma dicen en los Montes de María una zona victimizada por la violencia donde nació Mutual Ser@petrogustavo @carolinacorcho @mutualser_ @asociamutulaser @RoyBarreras @DavidRacero pic.twitter.com/W24UqkgwUY

    — Lucio Torres (@luciotorres) March 3, 2023
    Destacada marcha en Montes de maría
    Montes de María: Sí a la reforma pero No así.

    La marcha se hizo en El Carmen de Bolívar con participación de delegaciones de diferentes municipios de los Montes de María de Sucre y Bolívar. Alrededor de 3 mil personas estuvieron presentes en la protesta, según estimaron los organizadores. Muchos de ellos usuarios y asociados a la cooperativa Mutual Ser que tienen 30 años de estar impulsando este modelo de prestación de salud.

    Sí a la Reforma pero no así

    Donde nació Mutual Ser dijero: ¡Sí a la reforma, pero no así!

    Por ejemplo, Zenaida Paredes, una de las lideresas le dijo a VoxPopuli Digital:

    Estoy acá por mi salud. Esta empresa la conformamos nosotros hace 30 años. Por cualquier desajuste politiquero que se haya presentado, no queremos que la vayan a echar al piso. Es la única que ha podido presentarse ante la administración pública sin ninguna tacha.

    Presidente de Mutual Ser

    La reforma si pero no así, Galo Viana. Foto Tere del Pilar.

    En el acto estuvo el presidente de Mutual Ser, Galo Viana Gómez. Es el mayor responsable de la organización y éxito de esta Entidad Promotora de Salud que surgió de una cooperativa de los Montes de María. Hasta el año pasado se encontraba solamente en el régimen subsidiado. Pero desde Julio asumió el reto del régimen contributivo.

    Según el indicador de satisfacción global, que busca determinar el nivel  de satisfacción general frente a los servicios, fue la segunda EPS de las 10 mejor calificadas, detrás de Dusakawi, de la Sierra Nevada, que atienda a la población indígena. y la pregunta realizada fue: ¿cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido a través de su EPS?

    Nuevas marchas

    Sí a la reforma, pero No así
    Sí a la reforma, pero No así.

    Así como los Montes de María, también se tiene previsto este viernes 3 de marzo otras marchas en Cartagena, Barranquilla, Montería, Santa Marta y Sincelejo.

    He leído detenidamente el proyecto. Los colombianos, especialmente los más pobres, tiene en riesgo lo que se ha ganado en garantía del derecho a la salud. Reforma si pero no así.
    Vamos a marchar!! https://t.co/uuWXZnxxIg

    — GALO VIANA MUÑOZ (@galoviana) February 18, 2023
    Carolina Corcho Eps Galo Viana Mutual Ser Reforma de la salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Camilo Torres
    • Facebook
    • Twitter

    Estudiante de Historia en la Universidad de Cartagena y estudiante de Derecho en la Universidad Externado de Colombia, Coordinador de voxpopuli.digital con cierto afan por la investigación

    Artículos Relacionados

    Reforma a la salud: ¿a la francesa o cubana? (II)

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.