
Tras más de un mes de investigación, la necropsia confirmó que la familia bogotana que murió en el Hotel Portobelo Convention de San Andrés perdió la vida por anoxia causada por inhalación de fosfina, un gas altamente tóxico.
La tragedia ocurrió el 11 de julio, cuando Tito Nelson Martínez Hernández, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Martínez, de 4 años, fueron hallados sin vida en la habitación 404 del hotel. La familia había viajado a la isla para celebrar el Día del Padre y de la Madre.
¿Te interesa? Hallan sin vida a una familia en habitación de hotel en San Andrés
El gas letal: fosfina
Los resultados de la autopsia, revelados por Noticias RCN, señalaron que las víctimas sufrieron una “ausencia total de oxígeno en los tejidos” tras inhalar fosfina. Según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), es un gas incoloro que puede tener un olor “a pescado o ajo”, aunque este olor puede no estar presente cuando el compuesto es puro
Su uso principal está en industrias de plásticos y semiconductores, así como en fumigaciones agrícolas y control de plagas. Sin embargo, las autoridades advierten que no debe aplicarse en viviendas ni espacios habitados por personas, debido a su alto nivel de toxicidad. Una exposición prolongada puede provocar bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso la muerte.
La fumigación previa en hotel de San Andrés y las denuncias
Una semana antes del hecho, la habitación había sido sometida a labores de control de plagas, lo que abrió interrogantes sobre el manejo de químicos en el establecimiento. El propio hotel informó que radicó un derecho de petición para conocer los detalles del procedimiento, las sustancias empleadas y los responsables de la fumigación.
Además, un audio enviado por Viviana Canro a sus hijos reveló que la familia percibió fuertes olores en la habitación desde su llegada. “Acabamos de llegar al hotel. Está muy mohoso, huele hartísimo. No tienen aseo ni toallas. Me dio pena y me sentí mal”, relató la mujer horas antes de la tragedia.
El hotel reconoció que la familia solicitó un cambio de cuarto. Sin embargo, aseguró que no pudo atender la petición debido a la alta ocupación en esas fechas.
Investigación en curso
Las autoridades continúan indagando las circunstancias que rodearon la fumigación y la presunta responsabilidad de la empresa encargada. Mientras tanto, el caso genera alarma sobre el uso inadecuado de plaguicidas en espacios turísticos y la falta de controles en la manipulación de sustancias peligrosas.