voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad

    Ponen mano dura a negocios y a tomadores de aguardiente

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá25 de abril, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Alcalde Pedrito Pereira, junto a los miembros del Consejo de Seguridad

    Está demostrado que,  un gran porcentaje de los homicidios y riñas cometidos en la ciudad de Cartagena, son productos del estado de embriaguez en cual se encuentran sumergidos ciertos ciudadanos, seres que, por estar bajo los efectos del alcohol, son poseídos por la ira y la violencia. Por su mal comportamiento, vienen causando estragos a la sociedad cartagenera.

    En sentido, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, junto a un grupo de expertos en materia de seguridad, acordaron ampliar el Decreto 364 de 2108, que restringe el horario a establecimientos donde se expenden y consumen bebidas embriagantes, en la mayoría de los barrios. Zonas consideradas focos de mayor índice de criminalidad.

    “Era necesario tomar una decisión al respecto, debido a que a este decreto hay que renovarlo y por eso lo elevé a consulta con todas las autoridades”, señalo Pereira.

    Por su parte, el general Henry Sanabria Celys, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, aseguró que la prórroga del Decreto 364 de 2018 permitirá a las autoridades controlar los horarios para el expendió y consumo de bebidas alcohólicas, en las barriadas de la ciudad amurallada.

    “Se requiere tomar control en el expendió de bebidas embriagantes, teniendo en cuenta que el 94% de los homicidios y pleitos se producen luego o dentro del consumo de este tipo de ingestas alcohólicas”, apuntó.

    Con respecto a la Semana Santa, puntualizó que el trabajo en equipo fue positivo, al mismo tiempo que hizo una comparación con las festividades del año anterior, donde hubo número aproximado de 7 muertes violentas. Al contraste con las de esta temporada, dando como resultado un solo fallecido producto de la intolerancia, así lo expresó.

    Para colocar el sello de garantías, José Puello, Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, ratificó la medida que se tomó en el Consejo de Seguridad, de prorrogar el Decreto que regula el horario de venta de bebidas alcohólicas, los días domingos y lunes hasta la once la noche, en las zonas o barriadas donde se hacen efectivas las restricciones.

    Corpoturismo

    Corpoturismo, alzó las manos para expresar satisfacción por el buen trato que recibieron los 120 mil turistas, entre nacionales y extranjeros que decidieron como mejor opción para disfrutar sus vacaciones, a la ciudad de Cartagena, en los distintos espacios dispuestos por el Distrito, durante la Semana Mayor.

    Así lo manifestó Irvin Pérez, presidente (e) de Corpoturismo quien no desestimó el apoyo, y el trabajo articulado con los distintos organismo y cuerpos de seguridad distrital.

     

    Alcalde Decreto364 Henry Sanabria Irvin Pérez José Puello Pedrito Pereira
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    De todas maneras, ¿el alcalde se va para la cárcel?

    ¡Exorcismo en Cartagena! ¡Dau se va!

    Jugada maestra de Pedrito: nombraron gerente en propiedad de Edurbe (I)

    Cartagena ha logrado la estabilidad administrativa

    Censo empresarial permitirá el crecimiento económico de Cartagena

    Partido Conservador al parecer no le importa Cartagena

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.