voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Procuraduría invalida inhabilidad contra Caicedo

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá30 de noviembre, 2020Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Procuraduría realizó procesó de nulidad en el caso del gobernador  Carlos Caicedo

    La Procuraduría General de la Nación había sancionado (2012 – 2015) con destitución e inhabilidad a Carlos Caicedo cuando era alcalde de Santa Marta. La sanción contra el hoy gobernador del departamento del Magdalena se hizo por las presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato para la construcción de cuatro pozos profundos, por un valor de 1.085 millones de pesos.

    La decisión fue tomada por falta de pruebas de la Procuraduría Delegada para la Moralidad Pública a cargo de Olga Lucía Alfonzo Velásquez. Consideró que la investigación que se adelantaba  contra el hoy gobernador de los magdalenenses hubo una especie rumbo jurídico inocuo.

    La investigación

    En este sentido, el Ministerio Público decidió en ese fallo que se presentó el fenómeno de la prescripción de la acción disciplinaría, porqué pasaron cinco años y no se pudo comprobar responsabilidad en  el caso.

    El fallo de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación declaró oficialmente  la nulidad del proceso de inhabilidad por 12 años sobre Carlos Caicedo, por las vulneraciones de reglas que no eran aplicables al tipo de contrato que había celebrado el exalcalde, por estar dentro del marco de la declaratoria de calamidad pública y por ende tenía ciertas medidas especiales.

      Contratación del exalcalde

    Después de la declaratoria de la calamidad pública en la ciudad por la sequía que atravesaba, el exalcalde suscribió  de forma directa el contrato con una firma que supuestamente no tenía capacidad ni experiencia requerida para ese tipo de obra en su momento.

    También, por esos hechos fue desincorporado e inhabilitado por 11 años, el exgerente de Proyectos de Infraestructuras de Santa Marta Efraím de Jesús Vargas Carvacho, en enero del 2014. Este funcionario hizo los estudios previos.

    Te puede interesar

    Gobernador Caicedo recibió apoyo solidario por el fallecimiento de doña Dora

    Las 8 de Caicedo y la «Gran Viuda del Poder» (I)

     

    carlos caicedo Gobernador Inhabilidad Nulidad Prescripción Procuraduría Santa Marta
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    «Reina de burlas», la procuraduría de Margarita Cabello

    ¿Qué espera Cabello para darle un tapaboca al alcalde bocón?

    El «incorruptible Pacto Secreto» de los alternativos con William Dau

    Debate político contra despojo de la Hacienda Santa Ana en Barú

    Triunfante y decidido llegó el Gobernador del Magdalena

    Asamblea a sesiones extras para impulsar Magdalena Renace

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.