voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País

    Región Caribe lugar con mayor índice de violencia sexual

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá27 de junio, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Alejandra  Miller, Comisionada  de la Comisión de la Verdad.

    En el marco del conflicto armado en Colombia, la Comisión de la Verdad, realizó su primer encuentro con las víctimas de violencia sexual, de todo el pais, denominado “Mi Cuerpo Dice la Verdad”. Reconociendo la humanidad y dignidad de las mujeres y personas , Lgbti quienes han sufrido ese tipo de atropellos.

    Tomando como escenario la ciudad de Cartagena, donde esas personas tuvieron la oportunidad de ser escuchadas frente  a los responsables  de esos impactos negativos en sus vidas.

    Se tomó como referncia la Región Caribe, por presentar el mayor índice de violencia sexual reconocida. En el Registro Único de Victimas, se tiene un dato oficial de 25.000 procesos sobre el tema, ocurridos en todo el pais, y el 30% del mismo han ocurrido en esta zona de Colombia.

    Es importante señalar que la Comisión de la verdad, es un organismo independiente dentro del Estado colombiano, carece de autoridad legal,  para condenar, juzgar ni condenar a nadie, tampoco posee la potestad  para reparar daños a víctimas.

    ¿Cuál fue el propósito de la actividad?

    Para los organizadores del evento social, la idea fue romper el silencio y esclarecer lo que no se ha dicho. Promover dentro de ese espacio, la reflexión ética y política sobre ese patrón de violencia y sus responsables directos. Y de aquellos que evadieron su resposabilidad ante el delito.

    “En medio de tanto dolor, hemos podido observar que la actividad arrojó un balance positivo para todos. Ya que todo el pais pudo percibir la fortaleza de esas mujeres y personas Lgtbi, despues de haber  sufrido los embates que les dejó la violencia sexual en sus cuerpos. Aplaudo, que los responsables mantuvieron una posición de escucha hacia las victimas, de manera respetuosa, esa era la intención el no crear ningún tipo incomodidad“, lo dijo  Alejandra  Miller, Comisionada  de la Comisión de la Verdad.

    De igual modo, aclaró que durante el conflicto armado, las violencias sexuales han sido invisibilizadas y silenciadas, siendo utilizadas como estrategias de guerra, a pesar de las denuncias e investigaciones promovidas por diferentes séctores.

    ¿Por qué el Estado colombiano no ha cumplido a cabalidad con esas personas afectadas?

    Hablan las víctimas

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190626_1533401.jpg

    Ana  Maria Palacios, víctima del conflicto armado y miembro de la Organización de Mujeres sobreviviente, en su ralato afirmó “Me sentí satisfecha con este evento, porque por fin estamos siendo escuchadas, porque por fin se estan dando cuenta de  las consecuencias que nos ha dejado la violencia sexual en nuestros cuerpos y en nuestras almas. Muchas de nosotras estamos padeciendo de cancer, nos sentimos con miedo hasta para asomarnos a la puerta. Ahora, vemos una luz en la oscuridad y podemos dar a conocer que no es mentira el horror que nos tocó vivir, porque unos desalmados decidieron que no valíamos nada”.

    Ana, asimismo, narró que fue violada infinidades de veces por ser de condicción “lesbiana, era como un castigo, ellos me decían que tenía que enderezarme, y que debía asumir que era una mujer y mi relación sexual tendría que hacerla con hombres y no con mujeres.

     

    cartagena Comisión de la Verdad Mi Cuerpo Dice la Verdad Violencia Sexual
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Caso Gloria Estrada: Sospechosa conducta de una juez y un edil (I)

    ¿Qué espera Cabello para darle un tapaboca al alcalde bocón?

    ¿Por qué caería el alcalde de Cartagena?

    Guerra sucia en Cartagena ¿Un sátrapa persa como alcalde?

    Carta a los turistas de Cartagena…

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.