voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Crónica

    ¿Se acabó la pachanga en barrios cartageneros?

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá16 de junio, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Restringen la pachanga en los barrios.
    Restringen la pachanga en los barrios. Cortesía Univisión.

    ¿Se acabó la pachanga en los barrios de Cartagena? El gobierno distrital expidió el Decreto 0866 del 7 de Junio de 2022 que restringe el horario de consumo y expendio de licores hasta las 10 de la noche los sábados y domingos. Esta restricción aplica para más de 120 barriadas donde funcionan negocios donde expenden y consumen bebidas alcohólicas y sus afines.

    Pero ante la protesta del gremio y del control político, la secretaría del Interior de Cartagena determinó recular y exceptuar de las restricciones a bares, discotecas y gastrobares.

    Al principio se creyó que el baile de champeta era el causante de la crisis de seguridad ciudadana, y la administración procedió a restringirlo. Pero como las medidas no surtieron efecto positivo, ahora se procede a restringir toda la actividad comercial de diversión. ¿Hasta qué punto estas medidas buscan el ahogado río arriba?

    Control político a restricción de la pachanga

    Primero cierres de terrazas que violan el decreto que restringe la pachanga
    Primero cierres de terrazas que violan el decreto que restringe la pachanga

    Diez cabildantes del Concejo Distrital suscribieron una proposición para realizar control político a la norma. Fue citada la Secretaria de Interior, Paola Pianeta Arango, el director del Instituto de Patrimonio-IPCC y Cultura de Cartagena, Oscar Uriza Pérez y los alcaldes locales. También se invitó al comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, B.G. Nicolás Zapata Restrepo;

    De igual modo, se invitó a los representantes del gremio económico y a los comerciantes de este sector, el cual es muy activo en la ciudad.

    Objetivo de la Proposición

    Con la proposición se pretende verificar cuales son los barrios donde más hechos delitos se han presentado, riñas y cifras de homicidios ocurridos en 2022. Las causas móviles más frecuentes.

    Asimismo, se busca establecer efectividad de las medidas para combatir las bandas criminales que operan en esos sectores y frenar el sicariato. También, se trata de definir los criterios que se tuvieron en cuenta para establecer la temporalidad de prohibición de 12 meses para los establecimientos comerciales y 3 meses para los picós.

    En un documento de 34 páginas se establece que la medida regirá por un lapso de un año, entre las 10:00 y las 12 p.m. Asimismo, se prohibe los bailes con picó y cualquier tipo de espectáculo durante los próximos tres meses.

    Rechazo de los comerciantes

    Por otro lado, los comerciantes expresaron sentirse afectados por la medida, según, ya que perjudica el buen funcionamiento de sus establecimientos e impide el derecho al trabajo.

    “Está medida no nos sirve en ese horario, porque nosotros estamos acostumbrados a trabajar hasta la 1 de la mañana. Si nos quitan esta oportunidad, vamos a quebrar. Esperamos que quiten este decreto, porque ya salimos de una pandemia que nos dejó afectados”.

    Uno de los comerciantes afectados.

    Por su parte, la secretaria del Interior, Paola Pianeta, dijo:

    “No se puede tener un picó en cualquier barrio, en cualquier establecimiento, porque esto está considerado como un evento y requiere un permiso por parte de la secretaría del Interior, cumpliendo con el lleno de los requisitos totales, se van a dar los permisos a estos eventos de bailes de picó.

    Por otra parte, sectores de las comunidades expresan que las medidas restrictivas tienen mayor tranquilidad en las zonas de diversión, por ejemplo de la Troncal.

    William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    La suspensión del alcalde es inminente

    … «y el perro se mamó a Dau»: Duque debe suspender ¡ya! al alcalde

    La FLIP lanza alerta por agresión del alcalde al periodista Lucio

    ¿La policía sembró el kilo de cocaína? Caso Gloria Estrada

    Señor Juez: La audiencia pública del «kilo de cocaína» es pública

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Uncategorized

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    Por Lucio Torres6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos

    ¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.