voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi País Uncategorized

    Se espera rebelión estudiantil contra Duque por la defensa de la educación

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá17 de octubre, 2018Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Los universitarios se declaran en asamblea permanente.

    Como Batman en su baticueva, así se encuentran los estudiantes universitarios dentro de las instalaciones universitarias, preparándose para la siguiente batalla contra el Gobierno Nacional de Duque en defensa de la educación pública. A través de una Asamblea Permanente, decidieron el cese de actividades académicas para crear una especie de presión que les permita avanzar en sus objetivos.

    Así lo han planteado algunos voceros estudiantiles de la Universidad de Cartagena. Pero no descartan un paro indefinido en los próximos días.

    Entre, pinturas, pinceles, lienzos y cámaras fotográficas diseñan las estrategias para “derrotar a la maquinaria gubernamental del presidente Iván Duque, quien mediante una resolución pretende privatizar la educación pública universitaria”, manifiestan los estudiantes.

    Según informaciones de los líderes del Alma Mater, van a prescindir del apoyo de ciertos movimientos sociales, como la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, Coalición Colombia humana, Unión Patriótica, entre otros, para no politizar la causa que vienen sosteniendo, en defensa de sus derechos.

    Por su parte, Sergio Andrés Muñoz, representante de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena, manifiesta que están dispuesto a una verdadera rebelión por la educación, dijo:

    “Si el presidente Duque, no cumple con sus compromisos y finiquite la deuda contraída de 15 billones de pesos, por concepto de inversión, 3.2 billones por funcionamiento y 700 millones de pesos para Colciencias, de no acordarse esto, nos mantendremos en jornadas de movilización, pero de manera pacífica hasta lograr nuestros objetivos.”.

    Cabe destacar, que el tema de las universidades públicas lo han convertido en una especie de sorteo, a cargo de los diferentes gobiernos colombianos, se presume que por la errada interpretación que le hicieron a la “Ley 30”.

     William Perez Cantillo, presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios-Aspu Cartagena, dijo:

    “En ese sentido, vamos a tomar como referencia la administración de César Gaviria, a quien se le acusa de promover los   presupuestos universitarios públicos con base en el IPC, eso es lo que han aumentado durante los últimos 20 años.”

    Ademas agregó que la crisis en la contratación de la educación superior pública se “ahondó progresivamente, porque cuando un estudiante en el año 1.993   costaba 10.800.000 pesos, hoy ese estudiante en las mismas condiciones vale 4.500.000 mil. Esto claramente levantó un déficit de alta consideración”.

    cese de actividades acadedmicas presupuesto universitarios protesta estudiantil universidades publicas
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.