voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Deportes

    ¡Si o Si! queremos ser socios: hinchas del DIM (II)

    Ludwin Leandro Venera RuizPor Ludwin Leandro Venera Ruiz5 de septiembre, 2020Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Luis Fernando Moncada “El Pelusa” y su familia en la Bombonera.

    Escuche entrevista con El Pelusa:

    https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2020/09/Entrevista-hinchada-DIM.mp3

    En voxpopuli.digital analizamos día a día la situación que vive el Deportivo Independiente Medellín (DIM). Los hinchas no solo piden la salida del máximo accionista Raúl Giraldo. También solicitan que se garantice su democratización.  Ellos están decididos a ser socios del club.  Necesitan 20 mil socios y, reunir $12 millones para cumplir su anhelado sueño de ser propietarios.

    Luis Fernando Moncada, conocido como El Pelusa y líder del planto poderoso, habló con voxpopuli.digital.  Explicó los detalles de las manifestaciones. Habló de los jugadores importantes que salieron del club injustificadamente y su verdad de la situación administrativa del poderoso de la montaña.

    “La hinchada poderosa se cansó de los malos manejos que le dan los directivos al equipo del pueblo”

    No es para menos la situación. Los días pasan y las protestas continúan. Los directivos no responden al llamado de la hinchada poderosa. Claramente las voces de protesta, a la directiva, les entra por un oído y les sale por el otro.

    Raúl Giraldo atiende y se desentiende

    A pesar de las protestas, Raúl Giraldo ha atendido al líder del Plantón Poderoso. Siempre ha estado dispuesto a escucharlos. Manifiesta estar esperando ofertas de empresarios y les habló de los problemas económicos que tiene la institución para contratar grandes figuras.

    El plantón y su líder, el Pelusa, le mostraron bases bien soportadas, para demostrarle a Don Raúl las acciones que se venían tomando. Éste manifestó que está dispuesto a escuchar ofertas para vender parte del club.

    A pesar de las acciones presentadas por la hinchada, continúan vendiendo jugadores importantes, entre ellos Andrés Ricaurte, quien era uno de los más referentes en el mediocampo poderoso. Sin embargo, nuevamente Don Raúl se desentendió de la situación, vendió un gran jugador y eso aumentó el enojo no sólo del plantón, sino de toda la hinchada del Deportivo Independiente Medellín.

    Su verdad de la salida de Silva Meluk

    Es claro que en Medellín y la hinchada del poderoso conoce la historia de Eduardo Silva Meluk. El expresidente del club llegó en el año 2014. Luego, en poco tiempo, revolucionó la situación de la hinchada poderosa. No solo regresó para hacer del DIM un gran equipo, sino que también hizo de la hinchada una las más importantes en Sudamérica.

    El proceso de «El Presi», como lo terminaron apodando los hinchas del poderoso, es conocido por el aumento de la asistencia al estadio Atanasio Girardot. Fue el inicio de un proceso muy importante con el ex-técnico Hernán Torres, también varias finales jugadas. Un equipo siempre peleando lo más alto de la clasificación. El regreso de un ídolo como Leonel Álvarez, técnico que logró título de liga en el 2015 y la llegada de técnicos extranjeros de buen nombre como Luis Zubeldía (argentino), Ismael Rescalvo (español) y Octavio Zambrano (ecuatoriano). Son directores que llegaron bajo la gestión realizada por Silva Meluk.

    El Presi le dio alegría a su hinchada, fue un dirigente comprometido con el club. Sin embargo, daba más de lo que recibía y, por tanto prefirió renunciar a su cargo en enero de 2018.

    El comunicado del 26 de enero de 2018 dice lo siguiente:

    Según el comunicado, El Presi renunció por motivos personales. Sin embargo, Luis Fernando Moncada le dijó a Voxpopuli.digital que realmente no fue así. Al parecer los problemas en temas de contratación de jugadores pudo haber sido el verdadero problema que implicó la renuncia de un expresidente poderoso, que le devolvió amor y esperanza a la hinchada del Decano.

    El pelusa manifestó que son las altas directivas las que termina decidiendo las contrataciones de los jugadores, sin importar las verdaderas necesidades del club y lo peor, sin consultar con la presidencia y los directores técnicos que han tenido, gracias a decisiones mal tomadas por las altas directivas, las consecuencias fueron los malos resultados, la caída económica del club y la salida de jugadores importantes.

    Luis Fernando dice:

    “Al no ser tenido en cuenta en decisiones de contratación al momento de reforzar el equipo, decidió no dar continuidad, fueron las altas directivas del club las que decidían sobre situaciones que con el tiempo afectarían al club”

    Los presidentes del club que han nombrado desde la renuncia de Eduardo Silva Meluk, son más una figura administrativa que de liderazgo dentro del equipo del pueblo S.A.

    El poder de decisión no es para las actuales directivas un presidente, las altas directivas son los que realmente deciden por encima de las necesidades deportivas que tenga el poderoso de la montaña.

    Germán Cano, otra víctima de las malas decisiones de Don Raúl

    Las declaraciones de Moncada fueron claras,  Raúl Giraldo no hizo nada por retener a Germán Ezequiel Cano. El Argentino y uno de los goleador histórico del poderoso de la montaña. En 5 temporadas jugadas con el Deportivo Independiente Medellín en primera división del fútbol profesional Colombiano, anotó 117 goles con el poderoso y 9 en la segunda división con el deportivo Pereira.

    A pesar que el patrocinio de la empresa BetPlay estaba interesado en ayudar en la contratación del jugador argentino, eso poco le importó a Don Raúl, así como la intención del jugador de buscar maneras de continuar en el club.

    En las declaraciones de Moncada nos dijo:

    “Germán estaba dando la opción de compra para pagarlo en cuota, pero Don Raúl no hizo nada para contratarlo”

    Hoy esta en el fútbol brasilero y quedó en la memoria de los hinchas como una leyenda del club.

    Salida de los jugadores fue el golpe más fuerte

    Nueve son los jugadores del DIM que hoy ya no están al servicio del técnico Aldo Bobadilla, entre ellos están Andrés Ricaurte, Balanta, Arregi, entre otros. Todos formaron parte de una nomina que permitió ganar la copa Colombia el año pasado.

    Definitivamente el caso que vive el Deportivo Independiente Medellín (DIM), no es novedosa. En el mundo muchos clubes tuvieron que manifestarse para ser parte de su club, ejemplo de ellos son: Barcelona F.C, River Plate, Boca Juniors, entre otros.

    El deportivo Cali tiene alrededor de 4 mil hinchas que son socios, ahora el hincha del Decano desea seguir el rumbo histórico de estar en la junta directiva y la salida de su actual máximo accionista Raúl Giraldo.

    Hinchas del DIM se cansaron, piden que Raúl Giraldo venda al equipo (I)

    Barcelona vio jugar al Bayern. Bartomeu debe salir del club (I)

    Aldo Bobadilla Andrés Ricaurte Deportivo Independiente Medellín Eduardo Silva Meluk German Ezequiel Cano Hernan Torres Ismael Rescalvo Leonel Álvarez Luis Fernando Moncada Luis Zubeldia Octavio Zambrano
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Ludwin Leandro Venera Ruiz
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de comunicación digital UTEL Universidad, MBA en marketing Digital y Comercio Electrónico, administrador de empresa, Coordinador Académico y de marketing Voxpopuli.digital y voxpopuli.university

    Artículos Relacionados

    Artículos Populares
    15 de septiembre, 2023

    ¿CNE revocaría inscripción de Alex Char por inhabilidad? (I)

    11 de septiembre, 2023

    Serfinanza y Valorcon, la Corte cierra el cerco financiero del «rey» Arturo (VII)

    1 de octubre, 2023

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    9 de septiembre, 2023

    La mala suerte del «rey» Arturo y el fin del Califato  Daes—Char (V)

    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    13 de septiembre, 2023

    Se derrite el teflón del Califato Daes—Char y la ética del exmagistrado Barceló (VIII)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Barranquilla Investigación

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    Por Lucio Torres1 de octubre, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    Desde este lunes 2 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral—CNE analizará los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char Chaljub que le impiden ser candidato a la alcaldía de Barranquilla. Este organismo deberá definir en los próximos días su inhabilidad. En la solicitud de revocatoria que redactamos y presentamos como defensor de los derechos humanos y de los derechos colectivos de la sociedad, contiene incontrovertibles evidencias de que al inscribirse el pasado 28 de julio ante la Registraduría Nacional, rompió el régimen de inhabilidades e incompatibilidades determinado por la Ley 136 de 1994, modificada por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.

    27 de septiembre, 2023

    Petro propone otro Acuerdo Nacional al Establecimiento

    27 de septiembre, 2023

    Viejos vicios en nuevas convocatorias del ICBF (I)

    25 de septiembre, 2023

    Como buitres, «Los intocables» contraatacan a magistrado Roa (X)

    22 de septiembre, 2023

    Total solidaridad recibe William García por amenaza contra su hija

    20 de septiembre, 2023

    Venta ilegal de combustibles permite alcalde de Lorica (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.