voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Política

    Un delito de fraude electoral, las falsas acusaciones ejecutadas contra William García

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá3 de octubre, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    De izquierda a derecha el Candidato a la alcaldía de Cartagena, William García Tirado y a su lado el ex Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre

    Para el abogado Eduardo Montealegre, las falsas acusaciones ejecutadas contra el candidato a la Alcaldía de Cartagena, William García, constituyen un delito de fraude electoral. En este sentido, afirmó que quienes han incurrido en ese hecho, pueden recibir sanciones penales, hasta por 9 años de cárcel.

    El ex Fiscal Montealegre, hace parte del equipo defensor del candidato García, el cual está conformado por tres juristas más. Entre ellos: Julio Cesar Ortiz Gutiérrez, expresidente del Consejo Superior  de la Judicatura; Francisco Reyes González, exviceministro del Interior y Justicia de Colombia y  Juan Carlos Novoa, quien se destacó durante la administración del exprocurador General  de la Nación, Alejandro Ordoñez.

    Delito de fraude electoral

    “Estamos frente a un delito de fraude electoral, de parte de los adversarios del candidato García, que quieren impedir que mi defendido asuma la alcaldía de Cartagena. Ya, a través del Internet, están lanzando acusaciones falsas, con tendencias temerarias, se está tratando de engañar a la opinión pública, para tergiversar la voluntad del elector”, dijo Monteverde.

    Por tal motivo, aseguró que ese equipo de abogados, actuará de manera  contundente en la defensa de William y en la transparencia del proceso electoral. 

    Causas de la denuncia 

    Es necesario recordar que las denuncias  que pesan sobre García Tirado, hacen referencias a la compra de unos predios para la construcción de viviendas de interés social, para sectores menos favorecidos. Donde se afirma que dichos terrenos tuvieron un “sobre precio”.

    Para el momento de la negociación, la compra se ajustó con un valor  86 mil pesos, por metro cuadrado, pero los denunciantes afirman que el valor real por metro cuadrado debió ser por $500.

    Ante ese proceso de compra – venta, Montealegre, señaló:

    “Esa afirmación es carente de seriedad, basada en argumentos sin bases sólidas, ni presencia técnica, quien va creer que un metro cuadrado de terreno en Cartagena pueda costar menos que una arepa de huevo. Por eso, analizando la situación a fondo, podemos decir que no existe ningún riesgo Jurídico de inhabilidad, ni riesgo de suspensión o seguimiento administrativo, hacia William García Tirado, por sus actuaciones anteriores como servidor público, en alguna entidad del Estado”.

    William García Tirado

    Por su parte, William García Tirado, envió un mensaje de tranquilidad a los cartageneros y en especial a sus seguidores, porque según ya han sido aclaradas las dudas con respecto a los rumores que circulaban en redes sociales, sobre una supuesta irregularidad durante sus funciones en Corvivienda.

    “Queda claro, que no tengo ningún tipo de riesgo jurídico, para continuar con mi candidatura, hemos demostrado mi inocencia sobre esas denuncias falsas. Vamos a ejercer acciones legales, hacia esas personas que me han calumniado”.

     

     

       

    Delito de fraude electoral Denuncias Eduardo Montealegre William García Tirado
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.