
El gobierno de Venezuela anunció este martes el despliegue de buques en aguas del Caribe como respuesta directa a la decisión de Estados Unidos de enviar naves de guerra al sur de la región.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró a través de sus redes sociales que “los barcos venezolanos serán más grandes que los buques patrulleros que se dirigen al norte del lago de Maracaibo y al golfo de Venezuela”. según explicó, las embarcaciones se ubicarán en un puerto estratégico de la llamada “cuna petrolera” del país, clave tanto para los envíos de Chevron a Estados Unidos como para las exportaciones de Pdvsa a China.
La medida sigue la orden del presidente Nicolás Maduro de desplegar 15.000 soldados en los estados de Táchira y Zulia, en la frontera con Colombia, como parte de la operación relámpago del Catatumbo. Además, el plan incluye drones de vigilancia para reforzar el control en la zona fronteriza y contrarrestar las actividades militares de Washington en la región.
La semana pasada, el Gobierno estadunidense anunció que enviaría buques de guerra frente a las costas venezolanas, argumentando que busca frenar la amenaza directa a su soberanía. En respuesta, el Maduro llamó a la población a sumarse a la Malicia Bolivarense.
¿Te interesa? Maduro ordena desplegar 4,5 millones de milicianos en Venezuela
Padrino López precisó que el esfuerzo militar se extiende a lo largo de 851 de los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia. Según el ministro, esta operación se enmarca en la activación de una zona binacional de “desarrollo y paz” y, afirmó, “estamos seguros de que va a dar muchos resultados de cara al fortalecimiento de nuestra defensa”.