
El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años. Durante los últimos años, enfrentó varios problemas de salud, superó una neumonía, se sometió a una operación por diverticulitis en 2021, y pasó por una cirugía abdominal en 2023. A principios de 2024, lo internaron varias veces por crisis de broncoespasmo.
El cardenal Kevin Farrell anunció la noticia con un mensaje conmovedor, “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
También destacó el legado que deja Francisco: “Nos enseño a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trio”.

Francisco fue el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia. Asumió el cargo en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.
¿Te interesa? La Filigrana Momposina y Paz Total de Verónica al Papa Francisco
Durante la misa de resurrección, pronunció una de sus ultimas frases públicas:
“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas, porque todos somos hijos de Dios”.
Al concluir los nueve días de luto, conocido como novendiali. Los cárdenas menores de 80 años se reunirán en cónclave y comenzará el proceso para elegir al nuevo líder de la iglesia católica.
condolencias del mundo
El presidente de Colombia se despidió del Papa con un mensaje a través de X en el que dijo: “Se me fue un gran amigo. Me siento solo”.
“Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta pronto Francisco”.
José Raúl Mulino presidente de Panamá expresó sus condolencias a todos los panameños. “expresó nuestro sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos. Paz a su gran alma”.
El Papa Francisco falleció a los 88 años tras enfrentar diversos problemas de salud. Conoce los detalles sobre su legado y funeral.
Bernardo Arévalo presidente de Guatemala también despide al Papa Francisco por medio de X, “Su vocación por los pobres y los más necesitados guio siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros. Su vida florece e el enorme legado que deja para la humanidad. Descansa en paz”.
España declara tres días de luto en honor al Papa, Félix Bolaños, ministro de la presidencia dijo en su cuenta de X: “Lamento la muerte del Papa Francisco. Su defensa de los débiles y su impulso renovador dejan un gran legado en la iglesia y en el mundo”.
La partida del Papa Francisco deja una huella profunda en la historia de la iglesia y en el corazón de millones de fieles. Su mensaje de humildad, compasión y justicia social seguirá inspirando al mundo.