voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    La Filigrana Momposina y Paz Total de Verónica al Papa Francisco

    Lucio TorresPor Lucio Torres16 de enero, 2023Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Verónica Alcocer y el papa Francisco: Filigrana Momposina Vs outfit.

    Con una técnica de hace más de cuatro mil años fue elaborada la Filigrana Momposina de Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa que Verónica Alcocer García, la compañera del presidente de la república de Colombia, le regaló al papa Francisco. ¿Qué importancia tiene este presente que se diferenció de muchos regalos que recibe diariamente el jerarca máximo de la iglesia Católica? ¿Por qué los medios cachacos desdeñaron la filigrana histórica y le dieron única importancia al outfit de la Mona Linda de la Casa de Nariño?

    Mientras unos medios de comunicación se fijaban en el sobrio vestido negro de la Primera Dama que contrastaba con el blanco hueso del papa, olvidaron la simbología que representa uno de los importantes regalos recibidos por el Sumo Pontífice. Es una obra artesanal diseñada y elaborada por el artesano Eligio Rojas Quintana y su hija de 10 años, oriundos de Santa Cruz de Mompox en el departamento de Bolívar, Región Caribe. [Ver: Primera dama se salvó de sonora abucheada contra el alcalde Dau (II)].

    La Filigrana Momposina

    Quizás, la Filigrana Momposina de Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa, inteligentemente escogida por la Mona Linda de la Casa de Nariño, fue el regalo más sentido que se haya entregado al Sumo Sacerdote en el tiempo que lleva al frente de la principal iglesia del mundo. Pero, para los medios cachacos, fue más importante el outfit de la bella, elegante e inteligente dama caribe, que el sensible y simbólico regalo que el vaticano recibió con mucha alegría.

    Es necesario recordar, que la técnica de la filigrana tuvo sus orígenes en la orfebrería nacida con la civilización mesopotánica. Los españoles la trajeron a América. Pero fueron los joyeros momposinos que le dieron una particularidad a esta técnica. En ellos se conjuga la fusión de tres culturas: la americana, la europea y la africana. Es una joya única tejida con hilos de plata. Si la hubiesen hecho en oro no tendría el mismo simbolismo.

    Pero, para el periodismo cachaco eso no es importante. Están mortificados por el modo de ser costeño de Verónica Alcocer. Es objeto de la crítica por la forma cómo viste. Qué luce. Cómo baila. Cómo se sienta. Si se ríe o no. Si frunció el ceño. Si dio la mano derecha o la izquierda. Si baila vulgar o baila decente. Esos cachacos no van a entender el modo de ser de Verónica. Su estilo. Su flow. La etiqueta cachaca es diferente a la costeña. Nosotros somos libertarios como la brisa marina que hace bailar las palmeras. Nuestro ritmo es cadencioso, sensual y armonioso. Ellos creen que somos arrebataos, corronchos y desabrochaos.

    La Mona Linda, el papa y la Filigrana Momposina

    Captura de pantalla de la reunión de Verónica Alcocer con el papa. Ya le había entregado la Filigrana Momposina.
    Captura de pantalla de la reunión de Verónica Alcocer con el papa. Ya le había entregado la Filigrana Momposina.

    ¿Cuán equivocados están? Demasiados equivocados. La Mona Linda (¿entienden lo de mona?) es la única Primera Dama que ha sacado esa machista institución de la servidumbre, el esclavismo y la perpetuación de viejas tradiciones que perecen en la contracorriente de la quien ocupa ese viejo papel de los abolengos colonialistas.

    Pues bien, La Mona Linda no le fue a hablar al papa de beneficencia y de limosnas que le dan a los niños pobres de Colombia. Ella fue enfática en pedirle al papa para que ore por los derechos de la niñez y de las mujeres de Colombia que son sometidas por secula seculorum.

    Fe en la paz total

    De manera que Verónica Alcocer García, cuando le entregó el regalo de la Filigrana Momposina, le dijo al Santo Padre que con esta filigrana pide perdón, protección, fe y paciencia, que son las virtudes con las que el imaginario católico identifica a Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa.

    «Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti. Mujer de la esperanza que nos da una medalla, signo de amor para quienes la lleven con fe Virgen de los rayos, mujer de los milagros que imploras a tu Hijo para quien lleve esto signo tuyo. María, ruega por nosotros».

    El papa Francisco es devoto de Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa. Y Verónica Alcocer también lo es. ¡Empatía sintió el Sumo Pontífice frente a esa Mona Linda! Un mensaje espiritual que los medios capitalinos no entendieron. Una simbología con un mensaje profundo y conmovedor. Esos medios solo se limitaron a su outfit. ¿Qué significó ese presente papal? La medalla en filigrana representa el perdón, la protección, la fe y la paciencia. Sobre todo la fe en la «Paz total».

    Papa Francisco Presidente Petro Primera Dama Veronica Alcocer
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Reforma a la salud: ¿a la francesa o cubana? (II)

    La doble crucifixión del primogénito de Petro: «Me han dado la espalda» (II)

    Colombia no cree en la Gran Prensa y el 50% ve cambio

    «Caregato»: Las pavoneadas de Pava (III)

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.