
La última vez que conversé con Adolfo Raad Hernández, 72 años, fue hace varios meses. Lo invité a tomar un café en Bocagrande para hablar de política. Pero se disculpó, porque no podía tomar café sino té. ¡Vaya dilema!
Pensé que ojalá los problemas de la vida se redujeran a esa disyuntiva entre café y té. Pero el problema era mas grave de lo que pensaba. Acababa de salir de una crisis de salud que lo llevó a internarse en Barranquilla por un largo tiempo.
Hoy murió el exconcejal Raad, y me sorprendí. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay lo lamentó al igual que el gobernador de Bolívar, Yamilito Arana, y muchos líderes del departamento.
Ese día que nos vimos por última vez, conversamos a propósito de su estado de salud que la tenía complicada. Pero a pesar de esto, al conocer su muerte no dejó de sorprenderme.
Adolfo Raad Hernández
Raad fue un concejal brillante, incisivo, punzante, estudioso. Sus debates estaban bien sustentados. Ejercía un control político riguroso. Estuvo en una de época cuando el concejo de Cartagena (primera década del siglo) se hacía respetar de los alcaldes de turno. Independientemente de sus ideas políticas y su estilo personal, Raad era un amigo que ejercía la política incisivamente.
El exconcejal Raad fue nuestra contraparte cuando hace 21 años denunciábamos a los financistas de la política electoral en Bolívar, especialmente en Cartagena. En un foro que lideramos para sacar de la crisis a Cartagena, cuando en el 2004 Alberto Barbosa Senior era el alcalde, denunciamos la intromisión de dineros raros a las campañas de los políticos en Bolívar.
En ese entonces, los financistas electorales financiaron una contra campaña del foro. Quisieron ponerlo en pausa. En un almuerzo que invitó un reconocido periodista radial, les advertí a mis compañeros de conducción que íbamos a recibir promesas y dádivas para desistir del foro. La mayoría de mis compañeros de coordinación del foro se doblegó.Empezó con ese periodista. Pero se sorprendieron cuando el evento reunió a 1.050 líderes de Cartagena y Bolívar con la convocatoria del informativo VoxPopuli que se transmitía a través de Radio Vigía de Todelar.
¿Te interesa? El POT 2025 ¿Una quimera en manos de Camilo Rey? (XI)
Dumek
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay lamentó su muerte:
Lamento profundamente el fallecimiento del exconcejal de Cartagena, Adolfo Raad Hernández, padre del también concejal Carlos Raad.
Yamilito: “Tristeza absoluta”
Por su parte, Yamilito Arana, gobernador de Bolívar, dijo:
Lamento profundamente el fallecimiento del gran amigo Adolfo Raad, muy cercano a mi familia. Será recordado por su servicio a Cartagena. Acompaño en el dolor a su esposa, sus hijos, en especial al concejal Carlos Raad y a todos sus seres queridos. Tristeza absoluta.
Carlos, su hijo: Agradece
Su hijo, Carlos Raad, lo sucedió en el concejo para seguir con el legado de su padre que por alguna circunstancia fue inhabilitado por la Procuraduría. Carlos es actual concejal bajo los colores del partido Alianza Verde.
Carlos Raad, respondió a los mensajes de condolencias del.mundillo político así:
Agradezco profundamente cada palabra, abrazo y muestra de cariño que hemos recibido en estos días tan difíciles. Mi papá, Adolfo, fue un hombre que sirvió con amor y compromiso a su ciudad, y verlo recordado con tanto afecto nos da fuerza en medio del dolor.
La dinastía Raad
Adolfo Raad deja un legado que viene de la época en que Juan Raad ejercía la política conservadora con mucha fogosidad en Magangué.
Adolfo, hijo de Juan Raad, un político destacado del partido Conservador de Magangué. Sus hermanos Miguel y Elias ocuparon lugares importantes en el quehacer político. El primero, gobernador de Bolívar. El segundo, representante a la Cámara por el partido de la U.
Adolfo Raad Hernández no sobrevivió a una intubación en la clínica Serena del Mar. Ahora está en la paz de Dios.