El «pequeño error» de la fiscal 15 Especializada de Cartagena, Narly Tatiana Patiño Pascuas, se produjo cuando con su varita mágica (¡plin!) convirtió a José Nibardo Marín, alias «el Abogado», en un «mafioso invisible». El año pasado lo asesinaron Los Pachenca por haber desaparecido un cargamento de droga en Santa Marta. El Clan del Golfo lo había sentenciado a muerte junto al «Paty Paty». Pero, la fiscal en vez de corregir ese error, ingenua o dolosamente, lo siguió tapando.
Autor: Lucio Torres
¿Uribe es culpable o inocente? ¿Ángel o demonio? En la medida que se acerca la fecha del 28 de julio, crece la expectativa en los mentideros políticos por el destino inmediato del poderoso expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su actitud arrogante e irrespetuosa con la que quiso detener el avance del que es el «juicio del siglo», contrastó con la aparente humildad ―que rayó en una postura lastimera― en las últimas palabras de su largo alegato de defensa.
En el Caribe decimos: «Hijo negado, sale pintado». Esta frase refleja la ironía de la vida para el primer alcalde de Colombia, Alejandro Char Chaljub. Muy a pesar del fuerte rechazo recibido por Steven Castellanos Ramos —el protagonista de esta historia— cuando buscó a su presunto padre, la conexión biológica y la herencia genética de los Char Chaljub se manifiestan de manera evidente en su fisonomía. ¡La misma cara!
El pasado 17 de junio Steven Castellanos Ramos quiso saber si su verdadero padre es Alejandro Char Chaljub. Ese día cumplió 33 años y su deseo no se hizo realidad. En febrero había viajado de Bogotá a Barranquilla donde duró casi dos semanas buscando hablar con su presunto padre. Nunca lo recibió a pesar de todos los mensajes que le dejó. Le cerraban las puertas en su nariz. Luego de que su madre le revelara el secreto de su paternidad, Steven decidió demandar para saber su filiación paternal y si es el primogénito negado de Alex Char. La demanda de…
Alejandro Char Chaljub, es un auténtico Aladino con su lámpara mágica. En 2010 se la tiró de popular, como si fuera coleto de barrio, y ganó la alcaldía de Barranquilla por primera vez. Su desarrollo en estos cuatro períodos administrativo es un espejismo de ciudad sostenible. Casi todas las acciones administrativas son maquilladas por estrategas de la propaganda oficial. Su amanuense Jaime Pumarejo, el anterior alcalde, se gastaba S94 millones diarios para publicidad. Char, se gasta un poco más para la ciudad simulacro.
Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital de Cartagena ―como planificador― no pasó la prueba ácida de las 150 preguntas que formuló VoxPopuli Digital para evaluar su desempeño funcional. El resultado: ¡Déficit de conocimiento y de experticia! Además, esta conducta puede acarrearle responsabilidades disciplinarias y fiscales. Por tanto, el POT de Rey es otra mentira que la ciudadanía no está dispuesta aceptar.
Valiéndose de tecnología de punta y drones con sistema térmico, las autoridades policivas capturaron en la madrugada de este sábado 5 de junio de 2025, a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Costeño’ o ‘Chipi’. Se le sindica de coordinar el atentado criminal contra el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
Sin duda, hoy fue un jueves de pesadilla para Petro y Uribe, los gemelos de la política polarizante. El presidente Gustavo Petro Urrego y el expresidente Álvaro Uribe Vélez son dos titanes con ropajes ideológicos distintos que encarnan la patología del país político. Recibieron el mes de julio con una pesada y afilada espada que cuelga de una hebra de cabello de burro sobre sus respectivas cabezas. Es el presagio que ambos no determinarán el destino de las próximas elecciones del 2026, como ellos creen.
La última vez que conversé con Adolfo Raad Hernández, 72 años, fue hace 5 meses. Lo invité a tomar un café en Bocagrande para hablar de política. Pero se disculpó, porque no podía tomar. Asistió a la cita. Conversamos a propósito de su estado de salud que la tenía complicada. Pero a pesar de esto, al conocer hoy su muerte, me sorprendió.
Las respuestas a las 150 preguntas que entregó Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital, constituyen una confesión de parte que equivale a prueba plena: el Plan de Ordenamiento Territorial (POT 2025) está mal diseñado. Lo grave: viola principios esenciales del Estado Social de Derecho. Por ejemplo, el debido proceso administrativo, la participación ciudadana real, la planeación democrática y el principio de legalidad.