Autor: Lucio Torres

Editar con Elementor
Vista previa(abre en una nueva pestaña)

Guardar

Cambiar tipo o estilo del bloque

Mueve Párrafo bloque de la posición 2 a la posición 1
Mueve Párrafo bloque de la posición 2 a la posición 3
Cambiar alineación del texto

El crimen político que se cocinó en el Chef Revollo (II)
En el corazón político del Caribe, donde el poder se cocina a fuego lento y los favores se sirven en bandeja, la Universidad del Atlántico volvió a ser el plato fuerte. A espaldas de la comunidad académica, lejos de la deliberación pública y del mérito, cinco consejeros del Consejo Superior participaron del crimen político que compró la autonomía universitaria. Alrededor de ellos, dos figuras centrales del poder local: Fuad Char Abdala, patriarca del clan, y su hijo, Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. En el Centro de esa compra: Álvaro Leyton Barrios Torres, el recien elegido rector, beneficiario de ese crimen que fue un festín.

Read More

La Universidad del Atlántico (Unitlántico), orgullo académico del Caribe, terminó convertida en un jugoso botín político, administrado por los clanes que la manejan como si fuera una Supertienda Olímpica. En lugar de defender su autonomía, los cinco consejeros que votaron por Álvaro Leyton Barrios Torres para la rectoría, vendieron la universidad por un plato de lentejas (¡literal!) donde el chef Revollo. De esta manera, los Char consolidaron captura . Así, colonizaron el alma mater con sus redes de poder, que hoy la gobiernan a punta de almuerzos, favores, votos amarrados y dinero, mucho dinero. Antes de que esto sucediera, la universidad fue escenario de un…

Read More

El mar Caribe vuelve a convertirse en escenario de una batalla silenciosa. ¿Trump quiere a Gustavo Petro «preso o muerto»? Mientras existen fuertes rumores sobre la existencia de una orden de captura contra el presidente Gustavo Petro, bajo el pretexto de operaciones antidrogas, la Armada de Estados Unidos reporta ataques contra supuestas embarcaciones cerca de los puertos colombianos y venezolanos. Entre tanto, el portaaviones USS Gerald R. Ford, símbolo del poder naval estadounidense, se posiciona estratégicamente frente al litoral sur continental caribeño. «audiencia reservada» 

Read More

La soberbia de Alejandro Char fue evidente. Dejó esperando a Steven Char Ramos este 6 de noviembre en el Centro de Conciliación Liborio Mejía de Barranquilla. Como aquel día remoto, hace 33 años, cuando su madre Diana Ramos lo esperó con el alma hecha trizas, justo después de confesarle que llevaba su destino palpitando en el vientre.

Read More

El escándalo estalló dentro de la propia Fiscalía. Pero solo el 12 de noviembre ―día de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento― se podrá vislumbrar si el proceso judicial prospera o no, ya que el proceso se realiza en medio una reserva sospechosa. Lo que parecía una acción de autodepuración terminó siendo un choque de trenes que desnuda la podredumbre de la justicia en el Caribe. Ese día intervendrán los abogados Diego Muñetón y Henry del Portillo en representación de los capturados.

Read More

En las páginas más oscuras del conflicto colombiano, siempre hubo un hilo invisible que unió la violencia con el dinero, el crimen con el negocio, la política con la impunidad. Ese hilo lleva nombres propios: empresarios, ganaderos, contratistas, abogados y políticos que financiaron el terror con la misma frialdad con que firmaban cheques o escrituras.
Uno de esos nombres es Rafael Antonio Matera Lajud, dueño del matadero Camagüey . Fue uno de los accionistas mayoritarias de Palmeras de la Costa, dueño de la Finca El Coraje escenario del horror paramilitar, y figura central de esta serie periodística de investigación: Los Intocables del Paramilitarismo.

Read More

En los sótanos de la justicia barranquillera opera una hermandad que se adaptó a todas las purgas, a fiscales y procuradores. Tuvo dos lazos de obediencia que le dieron sentido de pertenencia: La Logia Masona y la iglesia cristiana. Con estas dos falsas motivaciones, la Fiscalía y la Procuraduría en Atlántico fueron infiltradas inicialmente por la mafia política. Luego, llegó el narcotráfico, el paramilitarismo y ahora el hampa organizada. Hoy, en el centro de esta red aparece el abogado Juan Carlos Gutiérrez Strauss, exdecano de Derecho de la Universidad Libre y actual Procurador Judicial II Penal.

Read More

¿Tienen la mano metida Los Intocables del Caribe para que en cinco años haya cinco aplazamientos en una investigación por amenaza de muerte que aún no tiene justicia? Este 5 de noviembre de 2025 podría ser la última audiencia antes de que prescriba el proceso penal interpuesto por el prestante y prestigioso profesional del derecho Jhonny Pérez González. La denuncia la presentó contra Rafael Antonio Matera Lajud, Alfredo Enrique Matera Sabbagh y Enrique Pérez Matera, (padre, hijo y sobrino, respectivamente) una poderosa familia de empresarios del Atlántico señalada en versiones de Justicia y Paz como aliada económica y militar del paramilitarismo. ¿Te interesa? ¡Por…

Read More

Donald Trump está dando pequeños golpes contra supuestas lanchas del narcotráfico en la cuenca del Caribe cerca de las costas de Colombia y Venezuela. Hasta ahora son 43 muertos o capturados que han dejado estas acciones ultramarinas. Ahora ordenó un movimiento táctico del portaviones Gerald R Ford hacia aguas continentales preparándose para acciones directas contra instalaciones de producción de cocaína y las rutas del narcotráfico dentro de Venezuela.

Read More