Autor: Lucio Torres

En el gobierno del alcalde William Dau Chamat, Cartagena se debate entre el hampa y la delincuencia política. Nunca antes las organizaciones criminales habían crecido como lo han hecho durante estos dos últimos años. Jamás se había incrementado el número de sicariatos como hoy. Nunca antes se había disparado el microtráfico y el consumo de drogas alucinógenas entre la juventud, y el basuco entre los adultos. La ciudad no estaba en disputa de bandas criminales como hoy. Ni siquiera en los mejores tiempos del Clan del Golfo, Los Urabeños, Los Pachenca, Los Paisas, Los Costeños, etc.

Read More

Una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica. No es lo mismo exponer la teoría del decrecimiento económico en Cartagena de Murcia que en Cartagena de Indias. Una cosa es la teoría del decrecimiento para los países desarrollados y otra cosa es la teoría de la superación de la pobreza en las naciones llamadas del Tercer Mundo en donde se encuentra inscrito nuestro país.

Read More

La última palabra del Canal del Dique la tiene el presidente Petro. Es la conclusión que se desprende de la Comisión Accidental Bicameral. Esta unidad especial legislativa presentó las recomendaciones recogidas durante la audiencia realizada en Santa Lucía el pasado 26 de agosto. Dentro de estas recomendaciones sobresale la necesidad de realizar otras consultas previas, el licenciamiento ambiental y modificación del objeto contractual del proceso APP “Restauración de los Ecosistemas Degradados Canal del Dique”. Si el presidente Petro acoge estas recomendaciones, deberá tomar una decisión política que la ANI la convertirá en una decisión técnica y jurídica, puesto que es…

Read More

Con la no tan misteriosa muerte de los turistas holandeses surge una nueva hipótesis que tiene pensando a los investigadores del CTI. El último sitio que la pareja visitó en la noche del domingo 21 de agosto (8 a 11 p.m.) fue el Arsenal The Rum Box ubicado en el edificio del Centro de Convenciones. De las dos víctimas, solo Robert Gerrit Kootte, 31 años, consumió pescado. ¿Por qué los dos experimentaron los mismos síntomas que terminó con sus vidas en la clínica Medi Help de Bocagrande? ¿Acaso fue un cóctel de drogas recreativas la causa de esas muertes? ¿La consumieron en el mismo sitio?

Read More

¿Existen posiciones opuestas entre el ministerio de Medio Ambiente y el ministerio de Transporte? Con la llegada hoy del ministro de Transporte Guillermo Reyes a Cartagena para dialogar con los empresarios y periodistas, puso al descubierto su decisión: La adjudicación de la licitación no tendrá más aplazamientos después del 12 de septiembre. Contrario a lo que dijo la Ministra del Medio Ambiente Susana Muhamad. Ella explicó que el megaproyecto “Restauración de los Ecosistemas Degradados Canal del Dique” debe cumplir con las consultas previas y tener una licencia ambiental. La pregunta clave que se debe hacer no es si se debe…

Read More

Rafael Vergara Navarro, el popular “Dr. Mangle”, fue un hombre controvertido. Así vivió. Así murió hoy. Perteneció a una camada de hombres y mujeres de la región Caribe que, como Jaime Bateman Cayón y Carlos Pizarro, se alzaron en armas contra el Estado. Fueron los tiempos del M-19. Estuvimos juntos en la historia de la lucha social de Cartagena. Pero también fuimos contradictores políticos.

Read More

Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

Read More

Con las dos objeciones planteadas hoy por la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, como el Plan de Manejo Ambiental, el macroproyecto podrían retrasarse seis meses. Pero, se podría corregir dos errores estructurales de la iniciativa que hacen nulo el proceso licitatorio: las consultas previas y la licencia ambiental. Aprovechando un espacio del Congreso Nacional de la ANDI que se celebró en Cartagena de Indias, la ministra se refirió en esos términos al macroproyecto.

Read More