Autor: Lucio Torres

Con las dos objeciones planteadas hoy por la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, como el Plan de Manejo Ambiental, el macroproyecto podrían retrasarse seis meses. Pero, se podría corregir dos errores estructurales de la iniciativa que hacen nulo el proceso licitatorio: las consultas previas y la licencia ambiental. Aprovechando un espacio del Congreso Nacional de la ANDI que se celebró en Cartagena de Indias, la ministra se refirió en esos términos al macroproyecto.

Read More

¿El cambio comenzó? ¿El presidente Petro navegará hacia puerto seguro entre el discurso popular y su gabinete neoliberal? La plaza de Bolívar llena en la tarde del pasado domingo 7 de agosto. La multicultural audiencia con gran ilusión esperó el anuncio del cambio. Un discurso popular que resumió la propuesta de gobierno en un decálogo. Un discurso construido en casi 30 años de lucha política parlamentaria y 15 años de lucha armada simbolizada por el robo de la espada de Bolívar.

Read More

El nuevo ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, anunció en la tarde de hoy 11 de agosto que la licitación de la megaobra “Restauración de los Ecosistemas Degradados Canal del Dique” se aplazará su adjudicación hasta el 12 de septiembre. En tanto la Alianza Canal del Dique le exigió al presidente Gustavo Petro que se declare nulo todo el proceso, ya que está duramente cuestionado por las irregularidades cometidas y la falta de socialización con las comunidades.

Read More

Hoy, quedó oficialmente suspendido el proceso licitatorio del Canal del Dique. Entonces, Petro definirá el futuro de uno de los ecosistemas más importantes que tenemos en el Caribe colombiano. Fue una ardua lucha de dos años. Una lucha originada desde las profundidades olvidadas de esta subregión forjada por el sudor de indígenas y negros esclavizados desde la época colonial.

Read More

La pelotera por el contralor Distrital ilegal, que tiene connotaciones penales y disciplinarias, refleja la profunda crisis político-administrativa de Cartagena. Nunca en la historia de la alcaldía Distrital de Cartagena se había presentado una situación de inestabilidad profunda como la que se vive ahora. Son 30 meses de desgobierno del autodenominado «Tractor». Nada le sale bien. Ni siquiera usando métodos ilegales. Hace dos años hizo elegir a un contralor que estaba inhabilitado: Héctor Consuegra Salinas, quien no pudo posesionarse. Lo curioso, la investigación de la Fiscalía quedó congelada. Al parecer, Dau tiene empleados a fichas de fiscales reconocidos.

Read More

Mediante acción directa, las comunidades de pescadores y campesinos rechazaron la adjudicación del Canal del Dique a la única oferente de la licitación que se tiene prevista para el próximo jueves 4 de agosto. Esta acción se hizo con las “marchas de las canoas” y la toma directa de los puentes de Gambote, Calamar y Soplaviento.

Read More

Ante la testarudez del gobierno de Iván Duque, “¡paremos la licitación espress del Canal del Dique!”. Es la consigna central de las diferentes comunidades y organizaciones políticas que se oponen a la forma y al contenido del megaproyecto que tendría un costo inicial de $3,5 billones. Por esa razón, hoy 1 de agosto, se tomarán tres puntos neurálgicos: Puente de Calamar, Puente de Soplaviento y Puente de Gambote.

Read More

El presidente Gustavo Petro quiere armar un equipo sólido para ejecutar su propuesta de Salud para la Vida, salud preventiva. Además de la designada ministra de Salud, Carolina Corcho, debe definir quién será el Superintendente Nacional de Salud-Supersalud. Según fuentes de alto turmequé, sobre el escritorio de Petro está la hoja de vida del reconocido cardiólogo cartagenero Gerald Meza Valdez.

Read More