voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Caicedo pidió medida cautelar a la CIDH en Washington

    Lucio TorresPor Lucio Torres25 de agosto, 2021Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Javier Galindo de la CCJ y Rafael Martínez, líder de Fuerza Ciudadana en Washington. Piden medida cautelar.

    Caicedo pidió medida cautelar a la CIDH en Washington. En efecto, el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, salió intempestivamente del país el pasado 19 de agosto. No indicaron en que país se encuentra. Pero una delegación de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) se encuentra en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El líder de Fuerza Ciudadana, movimiento de izquierda que sostiene al mandatario, Rafael Martínez, confirmó la información en un video que grabó en la sede de la CIDH.

    La causa de esa salida sorpresiva se debe a las reiteradas amenazas procedentes del Clan del Golfo y de las que se hacen llamar Autodefensas Gaitanistas. El hecho trascendió en la tarde de hoy martes 25 de agosto, luego de conocerse un comunicado de la Comisión Colombiana de Juristas. Esta es la organización de derecho humanos que está asesorando al mandatario de los magdalenenses en la solicitud de medida cautelar. Medida que busca proteger el derecho fundamental a la vida de él y de su familia.  

    El pasado sábado 14 de agosto «una fuente altamente confiable» informó al gobernador Caicedo sobre un presunto plan orquestado por las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). El plan pretende asesinarlo. Esta información que, de acuerdo a lo dicho por la Gobernación, fue trasladada de inmediato al comandante de la Segunda Brigada del Ejército y a los comandantes de la Policía en el Magdalena. También fue ratificada por altos oficiales de la fuerza pública que sostuvieron una reunión virtual el 17 de agosto con funcionarios de la gobernación. Señaló el comunicado de la CCJ.

    MARTÍNEZ ANUNCIA LA SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR

    El líder de Fuerza Ciudadana, Rafael Martinez, confirmó la solicitud de medida cautelar y la salida de Carlos Caicedo.

    De otra parte, Martínez, quien es muy cercano a Caicedo, señaló que en días pasados se intensificaron las amenazas provenientes del Clan del Golfo y de sectores de la ultraderecha que pretenden desestabilizar el país.

    Magdalena es el único departamento que está gobernado por un progresista. Estoy Aquí acompañando a Carlos Eduardo. Son varias las solicitudes de protección de la vida al gobernador que se han presentado al gobierno nacional. Pero todo hace indicar que no recibiremos ninguna medida de este gobierno. Los antecedentes indican que así es. La información de buena fuente señalan que van a a atentar contra el gobernador. 

    Javier Galindo de la CCI, respondió un par de preguntas hechas por Rafael Martínez.

    Estamos pidiendo les a organismos internacionales para que le recomienden al gobierno las medidas cautelares ante el sistema interamericano, que estén de acorde con el nivel de riesgo del gobernador del magdalena y se determine quienes son los autores de estas amenazas. La CCI tiene experiencia en otras medidas cautelares. Una de las medidas es reforzar la protección y ordenar a que se investigue a los autores materiales e intelectuales de esas amenazas contra Carlos Caicedo y su familia.

    Javier Galindo, coordinador de la defensa internacional de CCJ.

    Como se indicó, la denuncia sobre estos graves hechos fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación por la alcaldesa distrital de Santa Marta y el Secretario del Interior de la Gobernación. José Humberto Torres, quien viene de ser un defensor de los derechos humanos, sostuvo reuniones en Bogotá con el Director de la Unidad Nacional de Protección, el Director General de la Policía Nacional, la Directora en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los Jefes de Misión de Verificación de Naciones Unidas. En esos encuentros solicitó garantías que permitan el retorno seguro del gobernador al país.

    Te puede interesar

    Caicedo y FFMM, ¡guerra contra «Los Pachenca»! (I)

    Carlos Caicedo Omar CIDH Magdalena
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    La Fiscalía metió en el mismo saco de la corrupción a Caicedo y los Cotes (I)

    Caso Mamatoco, la mácula del pequeño imperio de Caicedo (I)

    En el Magdalena: ¿Para qué Caicedo pidió poder pro tempore?

    Condenada Colombia por victimizar a periodista Jineth

    “Estudiantes por el Cambio” para 9 mil jóvenes magdalenenses

    Acuerdo de inclusión con las comunidades indígenas en Santa Marta

    Artículos Populares
    15 de septiembre, 2023

    ¿CNE revocaría inscripción de Alex Char por inhabilidad? (I)

    11 de septiembre, 2023

    Serfinanza y Valorcon, la Corte cierra el cerco financiero del «rey» Arturo (VII)

    1 de octubre, 2023

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    9 de septiembre, 2023

    La mala suerte del «rey» Arturo y el fin del Califato  Daes—Char (V)

    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    13 de septiembre, 2023

    Se derrite el teflón del Califato Daes—Char y la ética del exmagistrado Barceló (VIII)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Barranquilla Investigación

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    Por Lucio Torres1 de octubre, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    Desde este lunes 2 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral—CNE analizará los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char Chaljub que le impiden ser candidato a la alcaldía de Barranquilla. Este organismo deberá definir en los próximos días su inhabilidad. En la solicitud de revocatoria que redactamos y presentamos como defensor de los derechos humanos y de los derechos colectivos de la sociedad, contiene incontrovertibles evidencias de que al inscribirse el pasado 28 de julio ante la Registraduría Nacional, rompió el régimen de inhabilidades e incompatibilidades determinado por la Ley 136 de 1994, modificada por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.

    27 de septiembre, 2023

    Petro propone otro Acuerdo Nacional al Establecimiento

    27 de septiembre, 2023

    Viejos vicios en nuevas convocatorias del ICBF (I)

    25 de septiembre, 2023

    Como buitres, «Los intocables» contraatacan a magistrado Roa (X)

    22 de septiembre, 2023

    Total solidaridad recibe William García por amenaza contra su hija

    20 de septiembre, 2023

    Venta ilegal de combustibles permite alcalde de Lorica (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.