Browsing: Barranquilla

¿Se retractará Rodríguez Zumaque? Una fuente de entero crédito proveniente de la capital de la República confirmó a VoxPopuli Digital que el hijastro del alto funcionario de la DIAN de Barranquilla baleado el pasado 21 de abril, se retractaría de su declaración juramentada y autenticada en notaría. En esta declaración Sergio Andrés Rodríguez Zumaque describe un entramado de corrupción y manipulación de pruebas tras el atentado a bala que sufriera su padrastro Edgardo Fernández Martínez. El funcionario con más de 30 años en esa institución, se debate entre la vida y la muerte en la clínica Porto Azul al norte de esa ciudad.

¿Perseguirán a «Los Intocables», que fueron auspiciadores, financiadores y beneficiarios del paramilitarismo durante dos décadas de empresa criminal? Un mes después de que el magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, José Haxel de la Pava Maralunda, le compulsara copia, la Fiscalía Especializada No 155 de apoyo al Tribunal de Justicia Transicional de Bogotá emitió la orden de trabajo No 12385 para perseguir los bienes de terceros responsables señalados por los comandantes de las Autodefensas unidas de Colombia-AUC.

Mientras los últimos docentes (68) de la Universidad del Atlántico (UA), con derechos convencionales, están tristes, alegres están los directivos. La comisión creada por el Consejo Superior para buscarle una salida a su problema sigue en divagaciones. En tanto, los directivos se encuentran alegres porque abrieron las inscripciones hasta el 9 de diciembre el programa de medicina. Pero estas dos caras, aparentemente contradictorias, reflejan, de algún modo, la profunda crisis del Alma Máter en lo financiero, lo ético y de la vida existencial de sus estudiantes.

¿El dolor que hoy siente Meili Daza Curvelo será el mismo que sintió Álvaro Ospino Illera, conocido en el bajo mundo como «La Negra Dominga», el 25 de octubre de 2022? Este día, su amado sobrino—hijo, Jonathan Ospino Illera, fue asesinado fríamente por el Beto, en la fiesta de su cumpleaños. Este crimen le costó el exterminio de toda su familia. El último fue él, como para que su dolor se lo llevara hasta la eternidad.

Los presidentes de «la Gata». ¿Quién llorará por Enilce López Romero? ¿Álvaro Uribe Vélez, César Gaviria, Andrés Pastrana? Son algunos de los presidentes que fueron financiados con dineros de Enilce López, conocida desde los 90 como «la Gata». Cada aporte significaba una foto con ella, ya sea en su oficina improvisada o en su casa. Hoy, dejó de existir, para alivio de algunos y tristeza para muchos. Y ahora se ampliará el mito que en vida construyó con sus obras sociales y con una fortuna, cuyo monto es desconocido.

El Banco Serfinanza es una pieza clave para armar el rompecabezas del supuesto lavado de activos de la familia Char Abdala. Son 5 casos de presunto lavado de activos donde se encuentra involucrado. El imbricado problema de ser señalado como instrumento para lavar el dinero de la corrupción política―administrativa y del narcotráfico es un deber del Estado investigar y judicializar el caso. La Fiscalía General debe hacerlo. Pero, su titular Francisco Barbosa Delgado no lo hace. Tampoco el presidente Gustavo Petro aunque tiene los instrumentos necesarios (Superitendencia Financiera, UIAF y SAE) para investigar e intervenir a esa entidad financiera.

La campaña por la gobernación del Atlántico, Claudia Verónica Patiño demostró que podría ser un golpe electoral al Daescharismo, si la misma gente lo quiere. Sería una ruptura con ese dominio monopólico que mantiene en el marasmo social a un departamento que se había caracterizado por su desarrollo económico y cultural. El empobrecimiento y el deterioro de la infraestructura social son las notas sobresalientes del modelo de desarrollo imperante en el departamento desde hace más de 30 años.

Desde este lunes 2 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral—CNE analizará los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char Chaljub que le impiden ser candidato a la alcaldía de Barranquilla. Este organismo deberá definir en los próximos días su inhabilidad. En la solicitud de revocatoria que redactamos y presentamos como defensor de los derechos humanos y de los derechos colectivos de la sociedad, contiene incontrovertibles evidencias de que al inscribirse el pasado 28 de julio ante la Registraduría Nacional, rompió el régimen de inhabilidades e incompatibilidades determinado por la Ley 136 de 1994, modificada por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.