Browsing: Cartagena

Un duro golpe a la reputación sufrió la lideresa Jessica de la Barrera Cabeza de un falso control político del concejal de Mais en Cartagena, Javier Julio Bejarano. El infundio lo hizo con alevosía e intención de hacer daño a los derechos fundamentales de la reputación, al buen nombre, a la participación ciudadana y al derecho de participación. Contrario a su anuncio triunfalista, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anuló todo lo actuado desde el acto en que no se reconoció la inscripción de la Fundación Rodrigo Valdez en el concurso de estímulos fílmicos y de producción audiovisual.

¿Protagonismo o control político del concejo? Tal es la pregunta que un analista político debe hacerse sobre el contrapeso de los órganos colectivos. Según la ley, los concejos municipales y distritales ejercen control político y coadministran con los alcaldes. Los dos poderes tienen un mismo origen: la voluntad popular. Pero Cartagena necesita que ambos agentes del Distrito trabajen juntos por el bienestar colectivo y no individual.

Colombia tiene hambre y sed de justicia. Suceden tantos juicios importantes por corrupción. Y sin embargo la impunidad llega al 94%, según el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Juicios que se volvieron parte del paisaje. La prensa dominante los banaliza y los centra en dos personajes. ¿Uribe o Petro? ¿Están ahí representados Jesús o Barrabás? ¿Se juzga a un Ladrón Bueno o a un Ladrón Malo crucificados junto al Mesías?

Las cuentas de Dumek dicen que Cartagena va por buen camino hacia la Superciudad. Con un discurso optimista y rodeado de dirigentes cívicos, líderes sociales y ciudadanos, el alcalde Dumek Turbay Paz considera que va por buen camino para construir la Super Cartagena. Este 4 de abril presentó su primer informe de rendición de cuentas en el Centro de Integración Ciudadana de El Pozón. La jornada dejó claro un mensaje: la ciudad empieza a despertar tras años de estancamiento.

Víctor Rafael Reales Hoyos, andaba discretamente como Pedro por su casa en Cartagena de Indias. A pesar de tener concesionarios de carros, se transportaba en vehículos de servicio público. Nadie lo molestaba. Ni siquiera la policía que conocía perfectamente sus andanzas como jefe de «Los Piloneros». Hoy, yace en una cama del Hospital Serena del Mar, después de sufrir heridas letales a raíz del atentado de anoche 6 de noviembre en la Avenida Santander del barrio Marbella de Cartagena.

El Inspector de Pasacaballos, corregimiento Cartagena, Fernán Pérez Saravia, insiste y persiste en una extraña actuación de mantener un amparo policivo a favor de Inser Sas (Inser Equipos Sas) contra el propietario legítimo de Astilleros Escamilla, Orlando Escamilla Coronado. Un hombre de 85 años, cuya vida dedicó a levantar el patrimonio que el mentado inspector ahora pone en peligro de perder mediante una conducta absurda y poco sustentable desde el punto de vista administrativo.

Sin embargo, además de no hablar demasiado, un gobernante no llega para calentar el sillón del gobierno y desde allí ordenar para que otros ejecuten. Por eso vemos los 100 actos de Dumek hasta en las playas, parques, canchas y plazas reducidas al ostracismo en estos últimos 5 años. Vemos a Dumek resolviendo pequeños y grandes problemas. Así está pagando la deuda social histórica de un Distrito que, en las dos últimas dos décadas, viene de tumbo en tumbo. Una deuda que los cartageneros más débiles esperan que se la paguen.

Por la nueva suspensión de agua y auditoría forense, Veolia debe una explicación. El nuevo socio y operador de los servicios de acueducto y alcantarillado sanitario del Distrito aún tendrá que darle explicaciones a los cartageneros. Los acuerdos establecidos con la nueva administración para los planes de acción e inversiones en obra de infraestructura no serán suficientes para superar las continuas emergencias en la prestación del servicio, como las dos últimas en los primeros meses del año y después de seis racionamientos prolongados durante 2023.