El Día de la Madre en Colombia no deja de ser el más violento del año. Paradójicamente, se usan toneladas de flores y millones de regalos para las madres. El domingo 11 de mayo, las estadísticas oficiales dicen que ese día hubo 61 homicidios, 11 más que los 50 del año pasado y 13,5 mil comparendos por afectación a la convivencia.
Estas en: Destacadas
¿Quiénes son los protegidos de la Fiscalía en el proceso que se sigue por el robo de los dineros de la UNGRD destinados a resolver el transporte de agua para la gente más pobre de La Guajira? ¿La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, está aplicando justicia selectiva? ¿Por qué niega acuerdo con Sandra Ortiz, Exconsejera Regional, la mensajera que entregó el dinero al senador Iván Name y tiró al agua a Carlos Ramón González y a otros del alto gobierno? ¿Por qué el proceso en la Corte Suprema de Justicia avanza y en la Fiscalía se ralentiza?
Name y Calle hoy amanecieron tras las rejas. Recibieron en forma ilegal $4 mil millones producto de coimas obtenidas por Olmedo López, y Sneyder Pinilla, director y subdirector, respectivamente de la UNGRD para la época de los hechos. Con esta conducta Iván Name y Andrés Calle, expresidente del senado y de la cámara, correlativamente, incurrieron en un posible delito de cohecho propio y enriquecimiento ilícito. La pregunta clave: ¿Qué compró el gobierno nacional con ese dinero?
El Cónclave continua hoy, en la jornada de ayer miércoles los 133 cardenales no llegaron a un acuerdo por lo…
Hoy comienzan las votaciones de los 133 cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo Papa. Solo los cardenales…
En un movimiento tan inesperado como punzante, el excanciller Álvaro Leyva lanzó una bomba política que retumba desde los pasillos del Palacio de Nariño hasta las esquinas más recónditas del debate nacional. La segunda carta de Leyva dirigida al presidente Gustavo Petro, Leyva no solo cuestiona su liderazgo, sino que pone en duda su salud mental y física. Dice que el presidente está enfermo y está llevando a una tragedia nacional.
Pese a que fue un retracto cantado que anticipó VoxPopuli Digital el 28 de abril, una fuente señaló que la Fiscalía realizará un Comité Técnico en las próximas horas. En este decidirán sobre el cambio de radicación y las líneas de investigación denunciadas por Sergio Andrés Rodríguez Zumaque, alrededor del intento de homicidio de su padrastro Edgardo Fernández Martínez, alto funcionario de la DIAN de Barranquilla.
Un duro golpe a la reputación sufrió la lideresa Jessica de la Barrera Cabeza de un falso control político del concejal de Mais en Cartagena, Javier Julio Bejarano. El infundio lo hizo con alevosía e intención de hacer daño a los derechos fundamentales de la reputación, al buen nombre, a la participación ciudadana y al derecho de participación. Contrario a su anuncio triunfalista, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anuló todo lo actuado desde el acto en que no se reconoció la inscripción de la Fundación Rodrigo Valdez en el concurso de estímulos fílmicos y de producción audiovisual.
¿Es solo una cita para pancartas, arengas y selfies con camisetas rojas? ¿O es, más bien, un grito que no ha terminado de decirse?
Marta Cecilia Domicó, está parada frente a un río de aguas silenciosas esperando a Kimy que un día lo desaparecieron. A su lado permanece un grupo de mujeres que entonan un cántico triste. En una de sus manos sostiene un cirio blanco que despide una azulada flama que casi se apaga por la acción del viento; y en la otra un ramo de flores blancas. Ataviadas con ropas ceremoniales, las mujeres siguen entonando cánticos en su lengua nativa. Hace calor, la mujer le entrega el ramillete a una de sus compañeras, se inclina un poco, toca el agua en una especie de ceremonia. Ahora sus compañeras la miran en silencio. En el horizonte, el sol crepuscular se hunde detrás de una montaña.