Browsing: Destacadas

Colombia tiene hambre y sed de justicia. Suceden tantos juicios importantes por corrupción. Y sin embargo la impunidad llega al 94%, según el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Juicios que se volvieron parte del paisaje. La prensa dominante los banaliza y los centra en dos personajes. ¿Uribe o Petro? ¿Están ahí representados Jesús o Barrabás? ¿Se juzga a un Ladrón Bueno o a un Ladrón Malo crucificados junto al Mesías?

¿Cómo descifrar las clave de la tramoya del exgobernador Pérez Bernier condenado, en primera instancia, a 22 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia? Después de casi 15 años de espera, el exgobernador de La Guajira Jorge Eduardo Pérez Bernier amaneció hoy detrás de los barrotes de la Fiscalía. Los tres magistrados de la Sala Especial de Primera Instancia lo hallaron culpable. Es el principal responsable de un desfalco patrimonial de la infraestructura educativa por la suma de $24 mil millones a precios de 2009.

Volver al río Magdalena era un suceso increíble para la navegación turística de alto turmequé. Un sueño de 64 años. La noche del 7 de abril de 2025, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, desplazó la nostalgia de una generación octogenaria que creció viendo el barco David Arango atracando en puertos como el de Barranquilla y Magangué.

Santana Flórez es un viejo que desde hace sesenta años todas las madrugadas se levanta a contemplar el río. Algunos hombres parten a pescar para alimentar el cuerpo, él sale a la labor sublime de alimentar el espíritu. Hoy se ha levantado temprano, según él para contemplar un crucero que después de 60 años navegará por las aguas del rio Grande de la Magdalena.  Con sus 85 años a cuestas, un harem de tres esposas, 18 hijos a bordo y 84 nietos, este prolífico patricio no puede dejar de hacer este ritual todas las madrugadas porque según él, el rio se ha convertido en parte de su vida.

En las sabanas del Bolívar Grande se decía que los burros se juntan para rascarse. Asimismo hacen los bandidos que se juntan para cometer sus fechorías. Carlos Enrique Vélez, alias «Víctor», fue condenado por la masacre de La Herradura, ocurrida el 8 de junio de 2003 en Riosucio (Caldas). Con su declaración, la Fiscalía puso contra la pared al expresidente Álvaro Uribe. Volvió añicos la credibilidad de los exparamilitares que quisieron desprestigiar el testimonio de Juan Guillermo Monsalve.

¿Perseguirán a «Los Intocables», que fueron auspiciadores, financiadores y beneficiarios del paramilitarismo durante dos décadas de empresa criminal? Un mes después de que el magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, José Haxel de la Pava Maralunda, le compulsara copia, la Fiscalía Especializada No 155 de apoyo al Tribunal de Justicia Transicional de Bogotá emitió la orden de trabajo No 12385 para perseguir los bienes de terceros responsables señalados por los comandantes de las Autodefensas unidas de Colombia-AUC.

Las cuentas de Dumek dicen que Cartagena va por buen camino hacia la Superciudad. Con un discurso optimista y rodeado de dirigentes cívicos, líderes sociales y ciudadanos, el alcalde Dumek Turbay Paz considera que va por buen camino para construir la Super Cartagena. Este 4 de abril presentó su primer informe de rendición de cuentas en el Centro de Integración Ciudadana de El Pozón. La jornada dejó claro un mensaje: la ciudad empieza a despertar tras años de estancamiento.

La nueva política arancelaria de Estados Unidos lanzada por el presidente Donald Trump en el «Día de la Liberación», se podría considerar el lanzamiento de la Tercera Guerra Comercial Mundial. Representa un desafío para la economía de los 5 continentes. Pero también una oportunidad para que Colombia y otros países latinoamericanos y del Caribe fortalezcan su integración económica y diversifiquen sus mercados.